Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Usted está en:
Visita de pacientes de primera vez, con diagnóstico o sospecha de cáncer, para valoración y estudio del caso.
Propuestas terapéuticas dentro de protocolos asistenciales.
Propuestas terapéuticas dentro de Ensayos Clínicos
Coordinación de tratamientos combinados quimio/radioterapia.
Revisiones durante el tratamiento y de seguimiento de pacientes tras la finalización del protocolo terapéutico.
Comité de Tumores Multidisciplinares para todas las patologías tumorales.
Gestión de implantación de accesos tipo reservorio y catéter central de inserción periférica.
Oferta de preservación de material para reproducción.
Consejo genético.
Entrega de Información y documentación: Informes.
Facilitación del uso de derechos de segunda generación. Informes de Segunda Opinión Médica.
Sesiones Clínicas dentro del propio Servicio.
Tratamiento sistémico oncoespecífico ambulatorio, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia, inmunoconjugados, tratamientos específicos dirigidos a dianas terapéuticas, o terapia de remodelación ósea, desde las 8’00h hasta las 22’00h.
Administración de diferentes terapias de soporte: transfusiones, factores de crecimiento hematopoyético, protocolos de tratamiento antiemético, hidrataciones previas y posteriores a tratamiento de quimioterapia, protocolos de prevención de reacciones de hipersensibilidad, nefroprotección.
Realización de procedimientos diagnósticos para obtención de muestras biológicas, como punciones lumbares, paracentesis o toracocentesis.
Extracción de sangre para determinaciones analíticas. Cuidados de accesos venosos. Determinaciones analíticas especiales, dentro de ensayo clínico o no.
Información por parte de la Coordinadora de Enfermería: información de efectos secundarios complementaria a la ofrecida por el facultativo, del cuidado y uso de dispositivos de acceso venoso y dispensadores de fármacos, manejo de sondas, distribución de manuales de información, distribución de prensa de información oncológica.
Recepción y filtro por parte de la Coordinadora, de dudas de pacientes y familiares, citados y no citados, personal y telefónicamente.
Consulta médica personalizada de pacientes en tratamiento, para control hematológico y bioquímico, monitorización de toxicidades y de respuesta clínica. Control del beneficio clínico y de la calidad de vida.
Tratamiento sistémico oncoespecífico ambulatorio, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia, inmunoconjugados, tratamientos específicos dirigidos a dianas terapéuticas, que precisan control hospitalario médico y/o de enfermería durante más de 12 horas.
Propuestas terapéuticas dentro de protocolos asistenciales.
Propuestas terapéuticas dentro de Ensayos Clínicos.
Prevención y tratamiento de complicaciones y toxicidades derivadas del tratamiento oncológico.
Prevención y tratamiento de complicaciones derivadas de la evolución de la enfermedad.
Tratamiento de procesos intercurrentes a la enfermedad neoplásica.
Coordinación de procedimientos de otras especialidades.
Asistencia Psicológica a pacientes y familiares.
Administración de tratamientos de soporte: nutrición enteral y parenteral, transfusiones, protocolos antieméticos y de hidratación.
Extracción de sangre para analíticas.
Realización de procedimientos diagnósticos para obtención de muestras biológicas, como punciones lumbares, paracentesis o toracocentesis.
Asesoramiento y atención de Interconsultas de pacientes a cargo de otros Especialistas.
Al formar parte de un hospital de tercer nivel, contamos con una amplia oferta de procedimientos diagnósticos en colaboración con las distintas unidades que componen el centro, incluyendo pruebas radiológicas y de medicina nuclear, endoscopias, toma de biopsias, análisis de tejidos biológicos y estudios moleculares.