Oncología Médica

Director de la Unidad:

Francisco Javier Salvador Bofill

Referentes de Cuidados:

Milagros de la Calle Gil

Oncología Médica.

 Jefe de Servicio:

Francisco Javier Salvador Bofill

Radiofísica.

 Jefe de Servicio:

Florencio Javier Luis Simón

Oncología Radioterápica

 Jefe de Servicio:

José Luis López Guerra

La Unidad tiene como objetivo fundamental el cuidado integral del paciente oncológico, formando parte activa de todos los momentos de esta enfermedad.

En el inicio, en la participación de Comités de Tumores especializados (más de 10 en el Hospital Virgen del Rocío), con la colaboración de cirujanos, radiólogos, neumólogos, ginecólogos, digestivos, dermatólogos, otorrinos, etc. para poder garantizar el manejo óptimo de estos pacientes.

En el tratamiento de la enfermedad, con profesionales actualizados y con las terapias más innovadoras y recientemente implantadas. Siendo, además, referente de Tumores musculo-esqueléticos, Infantiles y Germinales, atendiendo pacientes del ámbito regional y nacional.

El Hospital de Día Médico atendió 2.831 nuevos pacientes, administrando 39.024 tratamientos.En Radioterapia Externa 2.395 pacientes, con 35.070 sesiones, de ellas 11.397 IMRT/IGRT/Estereotaxia y en braquiterapia 154 pacientes y 441 sesiones. 

La Investigación se plasma en 212 Ensayos Clínicos Fase I-III activos, factor de impacto en publicaciones de 543,210, así como 8 proyectos con financiación en convocatorias competitivas y la adscripción de investigadores al Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Igualmente, para nosotros es muy importante la Docencia. Formamos una media de 3 residentes en Oncología Médica y 2 residentes en Radioterapia al año, y promovemos la formación continuada de profesionales.

Otro punto fundamental de nuestra actividad son los cuidados al final de la vida y el acompañamiento de familiares en estos momentos, siempre colaborando con la Unidad de Cuidados Paliativos y Hospitalización Domiciliaria.

Acreditada en 2021 por Agencia de Calidad Asistencial de Andalucía, ACSA, trabaja en mejorar el nivel óptimo, participa activamente en las comisiones de calidad hospitalarias, promueve la seguridad de los pacientes y profesionales, y trabaja estrechamente con la ciudadanía y asociaciones de pacientes.

Esperamos que los recursos humanos crezcan en proporción a la actividad y complejidad, para optimizar las cargas de trabajo de los profesionales, que son nuestro mejor valor y reducir las demoras en la atención, para alcanzar máxima calidad asistencial, nuestra principal misión.