Nuestra unidad está compuesta, estructuralmente, por:
- Área de Hospitalización de Cardiología. Ubicada en la 4ª planta – ala sur del Hospital General. Dispone de 29 camas distribuidas en habitaciones dobles excepto una de ellas, que es individual.
- Área de Hospitalización de Cirugía Cardíaca. Ubicada en la 4ª planta – ala norte (2º control de Enfermería) del Hospital General. Dispone de 18 camas distribuidas en habitaciones dobles y 2 camas individuales, orientadas preferentemente a pacientes de Cirugía Cardíaca.
- Unidad de Cuidados Cardiológicos Agudos (Intermedios / BOX de Cardiología). Ubicada en la 4ª planta – ala sur del Hospital General. Dispone de 7 camas con monitorización a la cabecera, así como monitorización central y telemetría.
- Unidad de Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplante Cardíaco (UTC). Ubicada en la 4ª planta – ala sur del Hospital General. Dispone de 5 camas con monitorización a la cabecera, así como monitorización central y telemetría, organizadas en una habitación individual y dos habitaciones dobles. La UTC atiende a pacientes de toda Andalucía Occidental, Ceuta, Melilla y parte de Extremadura.
- Hospital de Día de Cardiología (HdDC). Ubicado en la planta baja del Hospital General, junto a la Unidad de Hemodinámica y la Unidad de Electrofisiología y Arritmias.
- Unidad de Electrofisiología y Arritmias. Ubicada en la planta baja – ala norte del Hospital General. Dispone de dos salas de intervencionismo.
- Unidad de Hemodinámica Diagnóstica e Intervencionista. Ubicada en la planta baja – ala norte del Hospital General. Dispone de cuatro salas de intervencionismo.
- Unidad de Diagnóstico por la Imagen Cardíaca. Ubicada en la planta baja – ala norte del Hospital General. Dispone de cuatro salas de ecocardiografía y una sala de ergometría convencional; existe otra sala para ergoespirometría situada en la 4ª planta – ala sur del Hospital General.
- Unidad de Dolor Torácico. Ubicada en la planta semisótano del Hospital General, en el área de Urgencias.
- Quirófanos de Cirugía Cardíaca. Ubicados en la planta 5ª del Hospital General.
- A este respecto cabe destacar varios hitos alcanzados por la unidad en los últimos tres años: el mantenimiento de un significativo número de trasplantes cardiacos (cifrados en más de 20, con récord de 26 trasplantes en 2024), la implicación en el programa de asistolia controlada, el incremento experimentado en el implante de ECMO de adultos e infantiles, la introducción de la asistencia ventricular (Levitronix Centrimag® y HeartMate® 3) y el reconocimiento del programa de extracción de electrodos, para el que nos hemos convertido en centro de referencia de Andalucía occidental e incluso Extremadura, asociado fundamentalmente a infecciones de dispositivos, y que por su complejidad se realiza siempre en quirófanos con circulación extracorpórea disponible, algo que ha sido posible gracias a la colaboración con el Servicio de Enfermedades Infecciosas, Anestesia y reanimación del Hospital General y Cuidados Intensivos.
- Programa interdisciplinar de Rehabilitación Cardíaca y Prevención Secundaria. Ubicado en la planta semisótano del Hospital de Rehabilitación y Traumatología (HRT).
-
- Los pacientes son derivados tras un evento coronario y aproximadamente a las tres semanas del alta hospitalaria se le realiza una ergometría o ergoespirometría recibiendo su tratamiento habitual, para ser valorado posteriormente por el médico rehabilitador de la unidad. Se le programa una serie de ejercicios y se trabaja la educación en prevención secundaria, siéndole realizada una nueva ergometría al finalizar el programa y recibiendo una última consulta cardiológica para reevaluación y ajuste del tratamiento.
- La nueva dotación de monitorización avanzada de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca ha incrementado de forma considerable la seguridad del programa de ejercicio dirigido y permitirá asumir nuevos pacientes; no sólo los diagnosticados cardiopatía isquémica, sino también otros en los que la literatura científica ha demostrado beneficio: cardiopatías congénitas del adulto, ciertas cardiopatías familiares, pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada y pacientes tras cirugía cardiaca (incluyendo el trasplante cardíaco).
Unidad de Asistencia Ambulatoria.
Ubicada en la 1ª planta del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), y en la 3ª planta del Hospital Duques del Infantado (antiguo ‘Pabellón Vasco’).
Contacto Cardiología Hospital Duques del Infantado:
En el Centro de Diagnóstico y Tratamiento se sitúan las consultas monográficas de:
- Cardiopatías congénitas del adulto
- Cardiopatías Familiares
- Arritmias y Electrofisiología. Seguimiento de dispositivos de electroestimulación.
- Cirugía Cardíaca
La dotación de recursos en cuanto a instalaciones se detalla en la siguiente tabla:
Quirófanos de Cirugía Cardiovascular |
4 |
Camas de hospitalización |
58 |
Salas de Ecocardiografía |
6 |
Salas de Ergometría y Ergoespirometría |
3 |
Salas de Estudios Electrofisiológicos |
2 |
Sala de Mesa Basculante |
1 |
Salas Holter |
2 |
Salas de Hemodinámica |
4 |
Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto |
1 |
Unidad de Trasplante Cardiaco |
1 |
Unidad de Cuidados Cardiológicos Agudos |
1 |
Consultas |
13 |