Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Oftalmología

Directora de la Unidad:

Margarita Cabanás Jiménez

Referente de Cuidados:

Esperanza García Rodríguez

oftalmologia

La Unidad de Oftalmología está compuesta por profesionales facultativos, de enfermería y de administración que desarrollan un trabajo cualificado y específico, por ser centro de referencia que atiende patología compleja y especializada.

En este último año la unidad está llevando a cabo un proceso de transformación y digitalización que está permitiendo optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial a nuestros pacientes.

Hemos dotado al CEP Dr. Fleming de nueva tecnología que permite a nuestros oftalmólogos resolver en acto único la gran mayoría de las consultas evitando así derivaciones innecesarias y disminuyendo los tiempos de espera para el diagnóstico y el tratamiento de las patologías oftalmológicas. El acto único además, está permitiendo mejorar la accesibilidad desde atención primaria.

Po otro lado, la puesta en marcha de una sala para tratamientos intravítreos ha permitido aumentar el volumen de pacientes atendidos, así como disminuir los tiempos de espera tan importantes para las patologías maculares. Nuestro nuevo reto es implantar del acto único en las consultas de mácula.

En cuanto a la cirugía de catarata, gracias a los planes de choque hemos reducido los plazos de espera y hemos incorporado técnicas de microincisión y lentes de nueva generación, destacando las lentes tóricas que se implantan en pacientes seleccionados y que producen una mejora de la calidad de vida de los mismo así como una disminución de la dependencia de gafas. Además, recientemente hemos incorporado el láser de femtosegundo para cirugía de catarata y cirugía corneal. En este ámbito hay que destacar el uso de este instrumento en la cirugía del queratocono que permite una mayor precisión en el implante de anillos corneales. Para el tratamiento del queratocono también hemos incorporado el cross-linking.

En la cirugía de glaucoma hemos incorporado las técnicas de cirugía mínimamente invasiva (MIGS), que permiten un abordaje precoz y menos agresivo, así como una rápida recuperación visual.

Somos un servicio siempre en la vanguardia, actualizado y que busca constantemente la excelencia para nuestros pacientes.foto de equipo