Usted está en:

Plan acogida Hospitalización

¿Cómo puede colaborar en su seguridad o en la seguridad de su familiar mientras esté ingresado?

Recomendaciones de la UGC Ap. Digestivo:

  1. Solicite ayuda de los profesionales de la Unidad para su autocuidado cada vez que lo necesite.
  2. Comunique al personal responsable si deja solo a su familiar, y deje antes de irse: el timbre de llamada a su alcance, la cama en posición baja, las
    barandillas elevadas y sus objetos personales a su alcance.
  3. Proporcione a su familiar los dispositivos necesarios: gafas, audífonos, bastón, andador, etc., para favorecer su comunicación y seguridad.
  4. Tráigale ropa de uso (pijama, bata) y calzado cómodo y adecuado si es preciso.
  5. Usted conoce a su familiar: si observa un cambio en su estado de salud, comuníquelo al personal responsable.
  6. Si detecta algo en el entorno que pueda favorecer una caída (líquido en el suelo, objetos que obstaculicen el paso, etc.) comuníquelo a los profesionales de la Unidad.

Bienvenidos al área de Hospitalización de la UGC de Aparato Digestivo

Esta Unidad está especializada en el cuidado de pacientes hospitalizados por procesos digestivos.

Si usted ingresa desde su casa debe presentarse en el Servicio de Admisión del Hospital General a la hora fijada. Para ingresar debe presentar su DNI y tarjeta sanitaria y si pertenece a otro país miembro de la Unión Europea se le pedirá el impreso E.11 o la tarjeta Sanitaria Europea.

Si ingresa desde Urgencias, la documentación se le demandará después de recibir la asistencia sanitaria que precise. Si lo estima conveniente, puede hacer saber al Servicio de Admisión su deseo de no facilitar información sobre su estancia en el Hospital.

Nuestra Área de Hospitalización se encuentra en el ala norte de la 4a planta del Hospital General. Disponemos de 36 camas de hospitalización y una Unidad de Sangrantes con 5 camas, sí como 8 camas en la 2ª planta. Tendrá a su disposición un equipo de profesionales las 24 horas para proporcionarle una atención integrada y personalizada, con respuesta tanto a sus necesidades como a las dudas que le surjan durante su estancia.

Al ingreso en la unidad, serán atendidos por el personal de enfermería. Uno de ellos será responsable directo de sus cuidados en cada turno de trabajo. Asimismo, se les asignará un médico responsable de su proceso para la duración de su ingreso.

El personal de enfermería le informará de las normas de la unidad y del régimen de visitas. La información médica será facilitada junto al paciente en la misma habitación, o en el despacho médico de la Unidad, a partir de las 13:30 horas.

Los médicos responsables, según la ubicación del paciente en la Unidad, serán: Hospitalización de Gastroenterología: Dr. Leo, Dra. De La Cruz, Dra. Rojas y Dr. Trigo;

Hospitalización de Hepatología: Dr. Sousa, Dr. Giráldez, Dra. Ferrer y Dr. Cabanillas;

Unidad de Sangrantes: Dra. Sánchez y Dra. Lucena.

Hospitalización patología biliopancreática: Dra. Araujo, Dr. Ontanilla.

Normativas para un uso responsable de nuestros Derechos y Deberes El hospital dispone de un Plan de Visitas Responsables del que le informarán los profesionales de enfermería. Recuerde que los pacientes necesitan un ambiente de reposo e intimidad, por lo que le rogamos cumpla las normas para respetar su propio descanso y el del resto de pacientes.Los familiares no podrán permanecer en el pasillo.

Puede recibir llamadas de las 08:00 a las 22:00, rogamos se respete el descanso nocturno. Los teléfonos de la habitación para llamar desde fuera del hospital pueden ser consultados en Información (planta baja) y en el control de enfermería.Habrá un enfermero y un auxiliar asignados a su atención las 24 horas del
día. No dude en utilizar el timbre de la habitación si precisa asistencia y le atenderánlo antes posible.

Los objetos personales y de valor deben ser entregados a su familiar para su guarda y custodia.

A todos los pacientes se les colocará una pulsera de identificación inequívoca (nombre y apellidos, fecha de nacimiento) para garantizar la identificación segura de los pacientes durante su ingreso.

Durante la hospitalización, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le comunicamos que la información obtenida en la asistencia sanitaria a su persona será incorporada para su tratamiento en un fichero automatizado.

Asimismo, se le informa de que la recogida y el tratamiento de dichos datos tienen como finalidad la asistencia sanitaria del paciente.

Usted puede disponer de su documentación clínica a través de una solicitud en la Unidad de Atención a la Ciudadanía.

El hospital facilita el derecho del paciente para solicitar una segunda opinión. Fumar es perjudicial para la salud y es uno de los factores de riesgo más
importantes para multitud de enfermedades. Le recomendamos que no fume y, si ya lo hace, que intente abandonar este hábito. Si precisara ayuda, consulte al
personal de la Unidad para que le faciliten información sobre los recursos disponibles.

Recuerde que además está PROHIBIDO FUMAR en todo el recinto hospitalario (desde el 2 de enero 2011, según Ley Antitabaco 42/2010 del 30 de diciembre).

Gracias por su colaboración.

Información generada el 24 de marzo de 2025

Manuel Romero Gómez
Director UGC Ap. Digestivo