Los servicios médicos de la cartera de Servicios de la U.G.C. de Cirugía Oral y Maxilofacial se pueden dividir en 9 áreas:
- Patología de la cavidad oral: fundamentalmente infecciones por las que se realizaran exodoncias e inclusiones dentarias también con necesidad de exodoncias quirúrgicas. Entre otros procedimientos se realizan también cirugías de cavidad oral preprotésicas en tejidos duros y blandos. También se realizaran procedimientos bucodentales en personas con diversidad funcional y cirugía implantoprotésicas en casos seleccionados con la autorización previa de comisión de equidad.
- Patología de la articulación témporomandibular: diagnóstico y tratamiento de las afecciones articulares del ámbito tumoral o disfuncional que se abordarán con tratamientos adecuados como artroscopias o exéresis y colocación de dispositivos ortopédicos
- Paciente con traumatismo maxilofacial: se trataran las fracturas del área facial con colocación de dispositivos de osteosíntesis y reconstructivos según la complejidad del caso
- Patología embrionaria cervical y facial: se trata de patologías de origen embrionario cervicales y faciales con resolución mediante exeresis y /o reconstrucción
- Cáncer oral y lesiones cancerizables: diagnóstico temprano de lesiones tumorales malignos y posterior tratamiento mediante exéresis y reconstrucción necesario según las características de la lesión y el contexto del paciente. Se incluyen las áreas de cabeza y cuello maxilofaciales, con mayor incidencia en la cavidad oral.
- Pacientes fisurados: se les realizará un tratamiento adecuado de corrección de su patología según los plazos clínicos estipulados. También se realizan tratamientos adecuados según las malformaciones que presente durante el desarrollo del esqueleto facial
- Maloclusión dentoesquelética: se tratan las malformaciones dentoesqueléticas que designe el comité de equidad que valora entre otras cuestiones la gravedad del caso en concreto. Así también se diagnostican y tratan asimetrías faciales y pacientes con apnea del sueño
- Glándulas salivares mayores y menores: incluyen todos los procedimientos quirúrgicos a realizar en afecciones tanto benignas como malignas.
- Parálisis facial: pacientes con parálisis facial instaurada y candidatos a cirugías de descompresión o reparativas.
INFECCIONES DENTOFACIALES
DIAGNÓSTICOS:
- Celulitis Odontógenas
- Infecciones cervicofaciales
- Patología infecciosa de senos paranasales
- Osteítis y ostemielitis de los maxilares (infecciones de los maxilares)
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Exodoncias simples
- Exodoncias complicadas
- Legrados óseos
- Procedimientos conservadores sobre el diente causal.
- Procedimientos terapéuticos de drenaje intra/extrabucales.
INCLUSIONES DENTARIAS
DIAGNÓSTICOS:
- Todos los accidentes clínicos originados en relación con la inclusión de dientes
- Valoración de inclusiones asintomáticas
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Exodoncia de dientes incluidos ortotópicos, heterotópicos y ectópicos
- Cirugía de rescate de las inclusiones dentarias.
PATOLOGÍA DE LOS ÁPICES DENTARIOS
DIAGNÓSTICOS:
- Patología infecciosa de los ápices dentarios
- Patologías no inflamatorias de los ápices dentarios
- Fracturas radiculares y de los ápices dentarios
- Yatrogenia en la bioconformación de las raíces dentarias
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Exodoncia simple y legrado maxilar
- Cirugía Endodóntica
- Cirugía Periapical: Drenajes, Legrados y Apicectomías
PATOLOGÍA ODONTOLÓGICA DEL SENO MAXILAR
DIAGNÓSTICOS:
- Patologías sinusales de origen dental
- Afectación sinusal por extensión lesional
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Exodoncia simple – Exodoncia complicada
- Cirugía Periapical – Antrostomía y Drenaje
- Cirugía resectiva
COMUNICACIONES ORO-NASO-SINUSALES
DIAGNÓSTICOS:
- Trastornos mecánicos e inflamatorios producidos por perforaciones en las barreras anatómicas entre la cavidad bucal y el seno maxilar.
- Trastornos mecánicos e inflamatorios producidos por perforaciones en las barreras anatómicas entre la cavidad bucal y las fosas nasales
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Prótesis obturadoras
- Cirugía reconstructiva sobre superficies óseas
- Cirugía reconstructiva sobre partes blandas
CIRUGÍA PARA-PROTÉSICA
DIAGNÓSTICOS:
- Procesos nosológicos que impiden o dificultan la colocación de una prótesis.
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Procedimientos quirúrgicos sobre hueso basal.
- Procedimientos quirúrgicos sobre hueso alveolar (Incluye distracción)
- Injertos óseos onlay
- Procedimientos quirúrgicos sobre los tejidos blandos
CIRUGÍA PARA-ORTODÓNCICA
DIAGNÓSTICOS:
- Procesos nosológicos y/o obstáculos mecánicos que dificultan la colocación de dispositivos para un correcto tratamiento ortodóncico.
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Procedimientos quirúrgicos de tejidos blandos – Exodoncias simples.
- Exodoncias complicadas
- Eliminación de obstáculos (incluye dientes supernumerarios)
- Cirugía de rescate de dientes incluidos.
- Cirugía sobre frenillos y bridas – Expansión maxilar quirúrgicamente asistida
- Distracción ósea alveolar
REHABILITACIÓN CON IMPLANTOPRÓTESIS
(En programa restringido con requisito de autorización previa por parte de la Comisión de Equidad correspondiente)
DIAGNÓSTICOS:
- Secuelas traumáticas y/u postcirugía oncológica que requieren rehabilitación protésica sobre implantes dentales osteointegrados.
- Síndromes malformativos severos que requieren rehabilitación protésica sobre implantes dentales osteointegrados.
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía de inserción de implantes.
- Técnicas quirúrgicas avanzadas para la colocación de implantes (Implantología asistida por la Cirugía)
- Rehabilitación protética postcirugía de implantes.
PATOLOGÍA BUCODENTAL EN PACIENTES CON ALTERACIONES DE LA COAGULACIÓN Y PACIENTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
(En programa restringido con requisito de autorización previa por parte de la Comisión de Equidad correspondiente)
DIAGNÓSTICOS:
- Patología médica de las mucosas en pacientes con alteraciones de la coagulación y pretransplantade hepático.
- Patología médica de las mucosas en pacientes dsicapacitados psíquicos
- Patología quirúgica en pacientes con alteraciones de la coagulación y pretransplante hepático.
- Patología quirúgica en pacientes discapacitados psíquicos
- Patología dentaria en pacientes hemofílicos
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Valoración del estado de salud bucodental
- Odontología conservadora y Periodoncia en pacientes con alteraciones congénitas de la coagulación
DAÑO INTERNO (DISFUNCIÓN) DE LA ATM.
DIAGNÓSTICOS:
- Patología disfuncional del daño interno de la ATM en todas sus presentaciones. – Patología quirúrgica de los trastornos por alteración posicional del disco articular de la ATM.
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía del daño interno de ATM. – Artroscopia de la ATM.
- Procedimientos terapéuticos conservadores del daño interno de la ATM (incluye dispositivos ortopédicos).
ANQUILOSIS DE LA ATM
DIAGNÓSTICOS:
- Limitaciones de la apertura bucal por anquilosis de la ATM.
- Malformaciones asociadas a la anquilosis de la ATM
- Secuelas postraumáticas de la ATM
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía liberadora de la anquilosis e la ATM
- Cirugía reconstructiva de la ATM
- Cirugía ortognática correctiva de la anquilosis de la ATM
- Cirugía reparadora de la asimetría facial por anquilosis de la ATM
- Dispositivos ortopédicos funcionales
TUMORES DE LA ATM
DIAGNÓSTICOS:
- Alteraciones oclusales y manifestaciones clínicas originadas por tumores de la ATM.
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía diagnóstica de los tumores de la ATM
- Cirugía exerética de los tumores de la ATM
- Reconstrucción de la ATM (Incluye transporte óseo mediante distracción)
MALFORMACIONES DE LA ATM
DIAGNÓSTICOS:
- Alteraciones oclusales y manifestaciones clínicas originadas por malformaciones de la ATM
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía diagnóstica de las malformaciones de la ATM.
- Condilectomías parciales y totales
- Reconstrucción de la ATM
- Dispositivos ortopédicos funcionales
PACIENTE TRAUMATIZADO MAXILOFACIAL
DIAGNÓSTICOS:
- Traumatología alveolodentaria.
- Lesiones traumáticas de las partes blandas de la boca, cara y cuello, incluyendo sus anejos.
- Fracturas arbotantes cigomático-malares
- Fracturas maxilares
- Traumatología compleja del macizo craneofacial.
- Secuelas postraumáticas.
- Traumatismos de la ATM
- Traumatismos de las Glándulas salivales y conductos excretores.
- Traumatismos de estructuras vasculares y nerviosas del macizo craneofacial
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía reparadora de traumatismos sobre partes blandas
- Cirugía reductora y estabilizante de las fracturas óseas craneomaxilofaciales
- Cirugía reconstructiva craneofacial en secuelas traumáticas (incluyendo microcirugía).
TRAUMATISMO NASOFRONTORBITARIO.
DIAGNÓSTICOS:
- Fracturas nasales
- Traumatismos que afectan al hueso frontal (incluyendo seno frontal)
- Fracturas del complejo etmoidonasal
- Patología traumática de las órbitas
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía reparadora de traumatismos sobre partes blandas
- Cirugía reductora y estabilizante de las fracturas óseas del tercio medio y superior facial (incluye órbitas)
- Cirugía reconstructiva craneofacial en secuelas traumáticas.(incluyendo microcirugía).
- Cirugía de los procesos traumáticos de la fosa craneal anterior (en trabajo conjunto con el Servicio de Neurocirugía)
- Cirugía de descompresión del nervio óptico – Cirugía del enoftalmos post-traumático
PATOLOGÍA QUÍSTICA Y TUMORAL DEL CUELLO
DIAGNÓSTICOS:
- Clínica ocasionada por tumoraciones, tumores y quistes de las regiones laterales del cuello.
- Clínica ocasionada por tumoraciones, tumores y quistes de la región media del cuello.
- Patología de las Fascias cervicales.
- Tumores y tumoraciones vasculares del cuello
- Tumoraciones del glomus yugularis
- Hipertrofias de la apofisis estiloides
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía diagnóstica de las tumoraciones cervicales
- Cirugía de técnicas descompresivas del territorio cervical
- Cirugía exerética de los quistes y tumoraciones del territorio cervical.
- Abordaje lateral de tumores de la columna vertebral. (En colaboración con el Servicio de Neurocirugía).
- Cirugía de los tumores glómicos
- Cirugía de las tumoraciones del glomus yugularis (En colaboración con el Servicio de Neurocirugía).
- Extirpación de la apófisis estiloides
PATOLOGÍA TUMORAL BENIGNA DE LAS MUCOSAS.
DIAGNÓSTICOS:
- Manifestaciones clínicas de las lesiones de la mucosa bucal
- Clínica de la patología tumoral benigna de las mucosas de la boca.
- Clínica de la patología tumoral benigna de los senos paranasales.
DIAGNÓSTICOS:
- Manifestaciones clínicas de las lesiones de la mucosa bucal
- Clínica de la patología tumoral benigna de las mucosas de la boca.
- Clínica de la patología tumoral benigna de los senos paranasales.
PATOLOGÍA TUMORAL BENIGNA DE LOS MAXILARES.
DIAGNÓSTICOS:
- Manifestaciones clínicas de las displasias maxilares
- Manifestaciones clínicas de los quistes maxilares
- Manifestaciones clínicas de los tumores benignos de los maxilares.
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía diagnóstica (biopsias) de las lesiones de los maxilares
- Cirugía remodelante de las Displasias de los maxilares
- Cirugía resectiva de la patología tumoral benigna de los maxilares
- Quistectomías (incluye rellenos con sustitutos óseos) – Técnicas descompresivas y conservadoras sobre los quistes maxilares.
- Cirugía reconstructiva de los maxilares tras resección
TUMORES ORBITARIOS
DIAGNÓSTICOS:
- Manifestaciones clínicas de los tumores y pseudotumores orbitarios.
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía oncológica orbitaria (Abordajes craneofaciales).
- Cirugía de los procesos tumorales de la fosa craneal anterior (Abordajes craneofaciales)
- Técnicas reconstructivas craneo-orbitarias tras resección oncológica (Incluye Epítesis)
- Técnicas quirúrgicas de descompresión orbitaria (Incluye cirugía endoscópica)
TUMORES PROFUNDOS DE LA MESOESTRUCTURA DE LA CARA
DIAGNÓSTICOS:
- Manifestaciones clínicas de los tumores benignos de la mesoestructura de la cara (incluye cordomas)
- Manifestaciones clínicas de los tumores malignos de la mesoestructura de la cara
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía de los tumores profundos de la mesoestructura de la cara.
- Cirugía reconstructiva maxilofacial en secuelas oncológicas.
- Cirugía por vías transfacial y transcraneal de tumores clivoesfenoidales (En colaboración con el Servicio de Neurocirugía).
- Biopsias transpalatales
- Abordajes quirúrgicos sub e infratemporales. Cirugía de las lesiones del vértice del peñasco (En colaboración con el Servicio de Neurocirugía).
- Abordajes quirúrgicos de la charnela occipitovertebral (En colaboración con el Servicio de Neurocirugía).
CANCER ORAL Y LESIONES CANCERIZABLES. DIAGNÓSTICOS:
- Patología ocasionada por las lesiones potencialmente cancerizables del territorio maxilofacial.
- Manifestaciones clínicas del cáncer oral
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía diagnóstica del cáncer oral
- Cirugía exerética de las lesiones primarias cáncer oral
- Cirugía exeréstica de las recidivas del cáncer oral
- Cirugía exerética de las lesiones metastásicas del cáncer oral
- Cirugía reconstructiva maxilofacial en secuelas oncológicas.
- Rehabilitación oral en pacientes mutilados por cirugía oncológica
SÍNDROME MALFORMATIVO DE CABEZA Y CUELLO
DIAGNÓSTICOS:
- Patología clínica de los síndromes malformativos de cabeza y cuello (Incluye las repercusiones oclusales)
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía reparadora de los síndromes malformativos de Cabeza y Cuello con repercusión en el área maxilofacial (Incluye los abordajes craneofaciales)
- Distracción ósea mandibular y de tercio medio
- Cirugía de las displasias sindrómicas craneofaciales: ( Crouzon y Apert).
- Dispositivos ortopédicos funcionales
PACIENTE CON CRANEOESTENOSIS
DIAGNÓSTICOS:
- Manifestaciones clínicas de las Craneoestenosis
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía descompresiva de las Craneoestenosis
- Cirugía remodelante craneofacial
- Distracción craneofacial.
- Dispositivos ortopédicos funcionales
PACIENTE FISURADO
DIAGNÓSTICOS:
- Patología clínica integral del paciente fisurado
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía de labio y partes blandas de la nariz
- Cirugía alveolar (Incluye injertos óseos)
- Cirugía del paladar
- Distracción ósea
- Cirugía correctora de malposición de los maxilares
- Dispositivos ortopédicos
MALOCLUSIÓN ESQUELÉTICA
DIAGNÓSTICOS:
- Patología clínica del paciente con maloclusión esquelética
- Asimetrías faciales
- Síndrome de Apnea obstructiva del sueño
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía de las maloclusiones esqueléticas ( en programa restringido con requisito de autorización previa por parte de la Comisión de Equidad correspondiente)
- Cirugía de las asimetrías faciales
- Distracción alveolar y maxilar
- Dispositivos ortodóncicos y ortopédicos
PATOLOGÍA TUMORAL Y QUÍSTICA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES MENORES
DIAGNÓSTICOS:
- Clínica de la patología tumoral y quística de glándulas salivales menores (Incluye ránulas cervicales).
- Biopsia de glándulas salivales menores
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía diagnóstica de la patología tumoral y quística de glándulas salivales menores.
- Cirugía exerética de la patología tumoral y quística de glándulas salivales menores (Incluye extirpación cervical de ránulas)
- Sublingualectomía
PATOLOGÍA TUMORAL Y QUÍSTICA DE LA GLÁNDULA SUBMAXILAR
DIAGNÓSTICOS:
- Clínica de la patología tumoral y quística de la glándula submaxilar
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía exerética de la patología tumoral y quística de la glándula submaxilar; Submaxilectomía.
PATOLOGÍA TUMORAL Y QUÍSTICA DE LA GLÁNDULA PARÓTIDA.
DIAGNÓSTICOS:
- Clínica de la patología tumoral y quística de la glándula parótida.
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía de la patología tumoral y quística de la glándula parótida: Parotidectomías radicales, totales y subtotales)
- Cirugía del nervio facial periférico
LITIASIS SALIVAL
DIAGNÓSTICOS:
- Manifestaciones clínicas de la Litiasis submaxilar
- Manifestaciones clínicas de la Litiasis parotídea.
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía de la litiasis salival sobre el conducto de Warthon
- Cirugía de la litiasis salival sobre el conducto de Stenon
- Submaxilectomía
- Parotidectomía
PACIENTES CON PARALISIS FACIAL.
DIAGNÓSTICOS:
- Manifestaciones clínicas de la parálisis facial
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Cirugía de la parálisis facial: técnicas descompresivas y reparadoras (incluye microcirugía, transposiciones e injertos).
- Cirugía cosmética correctora de la parálisis facial (Incluye la colocación de pesas)
PACIENTES CON PATOLOGÍA MAXILOFACIAL EN LA EDAD INFANTIL DIAGNÓSTICOS:
- Patología Maxilofacial, en todas sus variantes, en el paciente infantil
PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS:
- Aplicación de la Cartera de Servicios en el paciente infantil