Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Biopsias Transvasculares

¿Y DESPUÉS, QUÉ…?

  • Se trata de la toma de muestras de tejido para posterior estudio anatomo-patológico.
  • Mediante punción de vena yugular interna derecha se accede a venas hepáticas o vena renal derecha y se obtienen varios cilindros de parénquima que se remiten a laboratorio para diagnóstico histológico.
  • Se realiza en los casos en los que está contraindicada la biopsia percutánea directa de estos órganos por la existencia de trastornos de coagulación o ascitis.
  • Las complicaciones son las propias de la punción venosa yugular con posibilidad de sangrado, hematoma, neumotórax o hemotórax añadiendo la posibilidad de sangrado o hematoma renal o hepático.
  • No requiere cuidados especiales a los mencionados en flebografía.

Para cualquier consulta puede contactar con las sección correspondiente (según procedimiento):

    • Neurorradiología Vascular e Intervencionista. Teléfono 955012503 (de lunes a viernes de 8.00-20.00), o en la sala de exploraciones (8.00 a 15.00). En otro rango horario, consultar con el médico de familia.
    • Radiología Vascular Intervencionista. Teléfono 9550121733 (de lunes a viernes de 8.00-20.00), o en la sala de exploraciones (8.00 a 15.00)