Usted está en:

GUÍA PARA PREPARACIÒN DE COLONOSCOPIA Cita en horario de MAÑANA entre las 11 y las 15 horas

Las siguientes instrucciones sobre dieta, preparación, medicación y recomendaciones van encaminadas a conseguir que llegue al momento de la exploración en las condiciones más idóneas para que el resultado de la prueba sea lo más rentable posible. Una limpieza insuficiente impedirá que se vean lesiones que puedan ser importantes para su diagnóstico y/o tratamiento.

 

1. DIETA

A- TRES días antes de la colonoscopia comenzará con dieta baja en residuos y en grasas:

SI puede tomar NO puede tomar
Leche desnatada
Yogur desnatado
Mantequilla (en poca cantidad)
Quesos frescos
Pan blanco, tostado o de molde
Galletas no integrales
Caldos colados y sin verduras
Arroz y pasta no integral
Carnes magras blancas a la plancha (pollo,
pavo, cerdo y conejo)
Pescados blancos a la plancha o cocidos
Patatas en puré o cocidas, sin piel
Membrillo o melocotón en almíbar
Manzana o pera asada y sin piel
Infusiones, café, té y bebidas sin gas
Huevo, tortilla a la francesa
Zumos colados
Leche entera
Yogures enteros, con trozos de frutas, con
cereales o muesli
Quesos grasos o duros (manchego, roquefort,
quesos de untar,…)
Productos integrales
Frutas
Verduras
Legumbres
Embutidos y jamón
Carnes rojas
Pescado azul
Chocolate
Pasteles
Frutos secos
Bebidas con gas
Bebidas alcohólicas

 

B- UN día antes de la colonoscopia deberá tomar dieta líquida a base de líquidos claros (agua, caldos desgrasados y colados, infusiones, zumo de manzana y bebidas refrescantes claras sin gas como Aquarius (no sabor naranja).

C- El día de la prueba deberá guardar AYUNAS de 6 horas previa a la hora de la cita.

 

2. PREPARACIÓN

A las 8 h. de la tarde del día anterior a la exploración comenzará a tomar los sobres hasta tomar 13 sobres. A las 6 h. de la mañana del día de la prueba tomará los 3 sobres restantes que completan los 16 de la caja.

Solución Evacuante Bohm se presenta en una caja con 16 sobres. Para la preparación de la solución, verter el contenido de cada sobre en un vaso, añadir agua hasta aproximadamente 250 ml y agitar hasta disolver el polvo. Se recomienda preparar la solución en el momento que se va a consumir. Estos sobres tienen un efecto de limpieza de los restos del colon, con lo cual es previsible que comience con necesidad imperiosa de evacuar. Para que su ingesta sea menos desagradable, puede tomar las disoluciones con agua fria y/o usando una pajita.

Tomar un sobre cada 15-20 minutos hasta finalizar todos los sobres. Puede beber además todo el agua que desee y líquidos claros hasta 6 horas antes de la cita.

Si durante la ingesta de los sobres aparecen nauseas, sensación de plenitud y no se tolera bien, puede alargar el tiempo entre la toma de los diferentes sobres.

Es fundamental que siga de manera precisa las instrucciones, ya que de esta forma la preparación es más efectiva y el rendimiento de la exploración mayor, evitando tener que repetirla por encontrarse mal preparado

 

3. MEDICACIÓN

  • Si es diabético y toma antidiabéticos orales, debe suspenderlos cuando empiece con la dieta líquida. Si se pone insulina, consulte con su médico de familia.
  • Si toma anticoagulantes o antiagregantes consulte con el médico que se lo prescribió.
  • Si toma preparados orales de hierro, debe suspenderlos 7 días antes de la exploración.
  • El día de la preparación, cuando comience a tomar los sobres, cualquier medicación que ingiera no será efectiva.
  • Si el día de la exploración necesita tomar alguna medicación que sea estrictamente necesaria, puede tomarla con un sorbito de agua

 

4. RECOMENDACIONES

  • Acuda con ropa cómoda (pantalón holgado, falda,…). Acuda acompañado ( tras la sedación no podrá conducir hasta pasado un mínimo de 8 horas, ni realizar actividades peligrosas).
  • Si presenta fiebre, cuadro catarral o gripal es recomendable retrasar la realización de la prueba. Comuníquelo lo antes posible preferiblemente a través del correo endoscopiadigestivohg.hvr.sspa@juntadeandalucia.es o al teléfono 955012208.
  • Si tiene alguna duda con su cita contacte a través del correo endoscopiadigestivohg.hvr.sspa@juntadeandalucia.es
  • Si tiene alguna duda con la preparación consulte con su médico.