Usted está en:
¿Cómo puede colaborar en el buen funcionamiento de esta Unidad?
Si usted está citado en nuestras consultas en el Hospital General o en el Hospital Duques del Infantado, a su llegada a la zona de consultas, introduzca su DNI en las
máquinas de turnoSAS (turnómetros) situados justo a la entrada del pasillo. Recoja el ticket con el código de cuatro letras y números que le suministrará la máquina. Diríjase a la Sala
de espera de consultas de Aparato Digestivo y cuando aparezca su código en la pantalla situada encima de la Ventanilla de Atención al ciudadano, diríjase a la consulta cuyo número le indique la pantalla. Para evitar bloqueos, acceda a la zona de consulta solo cuando su número aparezca en la pantalla.
Si aún no tiene cita para la consulta, pero necesita realizar algún tipo de gestión administrativa, puede hacerlo a través de estos medios:
Le recomendamos el uso del correo electrónico o del teléfono para evitar desplazamientos innecesarios.
Los correos electrónicos son atendidos y contestados habitualmente en 24 horas – 48 horas laborales, pudiendo ser contestados incluso en el mismo día, por lo que, el
uso de este medio es el más recomendable.
En caso de preferir acudir a realizar personalmente sus gestiones, diríjase directamente al personal Administrativo (ventanilla) en horario de 09:00 a 14:00.
Por favor, colabore en el bienestar de todos procurando mantener el tono de voz bajo durante su estancia en la sala de espera.
El espacio en consultas es limitado. Procure que el número de acompañantes sea el mínimo necesario y no superior a 2 personas.
Asegúrese de que no olvida nada antes de abandonar las consultas.
SOBRE NOSOTROS
Esta Unidad está especializada en el Diagnóstico, cuidado y seguimiento ambulatorio de pacientes con procesos digestivos.
La atención ambulatoria de los pacientes digestivos se realiza habitualmente en las Consultas Externas de Aparato Digestivo del Hospital General Virgen del Rocio (Planta Baja)
y en el Hospital Duques del Infantado (Planta 1ª).
Disponemos de 8 consultas situadas en la planta baja del Hospital General. Las consultas se distribuyen del siguiente modo: 5 consultas por semana de Gastroenterología que se realizan en la consulta 5; 5 consultas monográficas de Alto riesgo de Cáncer de Colon que se realizan en la consulta 4; 11 consultas a la semana de Hepatología, que se realizan en las consultas 1,2 y 3; 4 consulta a la semana de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que se realizan en la consulta 7; 3 consultas (2 en turno de mañana y 1 en horario de tarde) a la semana de Ecografía Digestiva y 1 Consulta de Ecografía Intestinal, en turno de mañana, que se realizan en la Consulta 8.
En el Hospital Duques del Infantado, disponemos también de otras 11 consultas donde se atienden pacientes derivados desde Atención Primaria, así como consultas monográficas de hepatologíaía, enfermedades biliopancreáticas, gastroenterología, enfermedad inflamatoria Intestinal y eecografía digestiva. Nuestras consultas se localizan en la Primera planta del Hospital Duques del Infantado. Su horario de atención es de 09:00 a 14:00.
En ambos centros nuestros profesionales les prestarán atención médica de forma programada para un correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento de su enfermedad. Podrá obtener información sobre funcionamiento concreto de su consulta del personal auxiliar asignado a la atención del Área de Consulta en todo momento.
Puede solicitar un informe al médico encargado de su proceso en cada visita y justificante de asistencia en nuestra secretaría de consultas o en la máquina de turnoSAS (tonómetro).
Normativas para un uso responsable de nuestros Derechos y Deberes
En caso de necesitar realizar alguna gestión sobre sus consultas en nuestro servicio, identifíquese ante los administrativos (mediante su DNI o Tarjeta sanitaria) para ser registrado en el sistema informático, lo cual garantizará su identificación inequívoca.
Nuestra intención es atenderle lo mejor posible y de acuerdo con los horarios establecidos. Sin embargo, tiene que entender que la hora de su cita es orientativa y está sujeta a variaciones por factores no siempre controlables por el personal de la Unidad.Durante su visita al área de consultas externas, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le comunicamos que la información obtenida en la asistencia sanitaria a su persona será incorporada para su tratamiento en un fichero automatizado. Asimismo, se le informa de que la recogida y el tratamiento de dichos datos tienen como finalidad su asistencia sanitaria. Usted puede disponer de su documentación clínica a través de una solicitud en el Servicio de Atención a la Ciudadanía o en ClicSalud+. El SSPA facilita a todos los ciudadanos el derecho de Libre Elección de Especialista por parte del paciente o su médico de familia, para lo cual puede contactar con el Servicio de Atención a la Ciudadanía.
Recuerde que además está PROHIBIDO FUMAR en todo el recinto hospitalario (desde el 2 de enero 2011, según Ley Antitabaco 42/2010 del 30 de diciembre).
Información generada el 24 de marzo de 2025
Manuel Romero Gómez
Director UGC Ap. Digestivo