Investigación

La actividad investigadora de nuestro grupo se centra en procesos con alto impacto en discapacidad en la sociedad actual. Se centra principalmente a procesos de alta prevalencia como el ictus o la patología cardiovascular, así como procesos con menor incidencia que producen una discapacidad severa como puede ser la lesión medular traumática, Traumatismo Craneoencefálico.

Líneas de investigación

  • Rehabilitación del paciente con daño cerebral adquirido (DCA), con tres líneas fundamentales:
    • Estudio y tratamiento del Daño Cerebral Adquirido por traumatismos o Traumatismos Craneoencefálicos
    • Rehabilitación Integral en pacientes con ictus
    • Diagnóstico y tratamiento del déficit neurocognitivo en el DCA
  • Rehabilitación integral en el paciente con lesión medular traumática.
  • Rehabilitación cardíaca y Prevención Secundaria.
  • Rehabilitación Infantil.
  • Diagnóstico y evaluación instrumentada de los trastornos del movimiento.
  • Estudio y tratamiento de la patología musculoesquelética e intervencionismo.
  • Proyectos sobre Humanización en la asistencia sanitaria. Participación en el proyecto Humancuida: Evaluación y desarrollo de la Humanización del Cuidado del Sistema Sanitario Público de Andalucía en unidades de usuarios complejos y de urgencias hospitalarias.