Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ictericia

La ictericia (coloración amarillenta de piel y mucosas) es un proceso común en recién nacidos sanos que suele ocurrir durante la primera semana de vida. Las causas más frecuentes no se relacionan con ninguna enfermedad grave; tratándose, en general, de un proceso benigno que se resuelve sin tratamiento alguno. Muchas veces esta coloración se observa durante más días en los pacientes con lactancia materna exclusiva, pero ante la duda, siempre es mejor consultar con su Pediatra de AP.

 

Cuidados en casa:
  • Ofrecer tomas frecuentes, asegurando hidratación oral.

 

Se aconseja volver a consultar si:
  • Presenta deposiciones blanquecinas y/o orina concentrada.
  • Si existe dificultad para realización de las tomas o presenta vómitos, decaimiento, somnolencia o irritabilidad.
  • Ante escasa ganancia ponderal.
  • Si la ictericia persiste más allá de los 14 días (en recién nacidos a término, con más de 37 semanas de edad gestacional) o tras 21 días de vida (en recién nacidos prematuros, con edad gestacional inferior a 37 semanas).

 

Seguimiento por su pediatra de atención primaria.