Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Usted está en:
La gripe es una enfermedad infecciosa, muy contagiosa, producida por un virus. En el niño, la gripe puede presentarse de varias formas, aunque lo más habitual es la aparición de fiebre, que puede ser elevada, unida a síntomas de las vías respiratorias: tos, ronquera, dolor de garganta, obstrucción nasal y moqueo, en algunos casos ruidos de pitos al respirar (sibilancias), etc. También pueden tener vómitos y diarrea. Es frecuente el dolor de cabeza en los niños más mayores y que además «les duela todo el cuerpo». Los síntomas de la gripe pueden durar hasta 1-2 semanas, pero la fiebre no suele ser tan persistente. Por lo general no es una enfermedad grave.
La gripe es muy contagiosa y se puede transmitir de persona a persona a través del aire por la tos y los estornudos, las manos, o por medio de objetos que hayan sido contaminados con el virus, como un juguete o una toalla. La gripe de los abuelos es con frecuencia contagiada por sus nietos.
La gripe no tiene tratamiento eficaz, al igual que otras enfermedades producidas por virus. Aunque existen medicamentos antivirales de uso excepcional para pacientes de alto riesgo. Todo lo que se puede hacer es aliviar las molestias y la fiebre, prevenir en lo posible las complicaciones y cuidar al enfermo.
IMPORTANTE: LOS ANTIBIÓTICOS NO SIRVEN DE NADA, salvo en el caso de alguna de sus complicaciones.
– Es conveniente ofrecerle líquidos con frecuencia y humedecer el ambiente con un vaporizador; por supuesto, nadie debe fumar cerca del niño.
– Se pueden utilizar analgésicos que harán que se sienta menos molesto y le bajarán la fiebre.
En la gran mayoría de los casos se comporta como una enfermedad leve, de la que finalmente se recuperará sin problemas.
– La fiebre es elevada o persistente.
– El niño está muy irritable o adormilado.
– El niño tiene mal aspecto general o dificultad para respirar.
– Si le aparece una erupción en la piel.