Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Accidentes – Ingesta de tóxicos

Su hijo ha sido dado de alta tras haber estado en contacto con una sustancia potencialmente tóxica.

A continuación, le detallamos las ACCIONES IMPRESCINDIBLES PARA EVITAR INTOXICACIONES:

  • Comprar productos del hogar y jarabes que dispongan de tapón de seguridad.
  • Guardar todos los posibles tóxicos fuera del alcance de los niños (productos de limpieza, medicamentos, etc), evitando el almacenamiento debajo del lavadero o en cajones que estén a la altura de los niños.
  • Mantenerlos en su envase original: NO guardar productos de limpieza en botellas de agua o de refresco (lo pueden confundir con agua o refresco). También es importante NO guardar pastillas en bolsas (se pueden confundir con caramelos y es más difícil saber si falta alguna). Si se utilizan pastilleros, estos deben estar fuera del alcance de los niños.

 

Acciones básicas si se ha producido contacto con un tóxico
  • Retirar el tóxico. Si se ha producido contacto de productos químicos con la piel u ojos, retirar la ropa contaminada y lavar con agua abundante. Si es un producto inhalado, retirar al paciente del lugar y trasladarlo a un lugar bien ventilado.
  • Consultar rápidamente con los servicios sanitarios (112) o el Servicio de Información

Toxicológica (91.562.04.20). En el caso de que le recomienden acudir al hospital, hágalo rápidamente. En algunos casos de ingesta de tóxicos hay tratamientos que pierden efectividad después de 1 hora.

  • En caso de acudir a Urgencias, llevar consigo el producto con el que ha contactado el menor (nos resulta muy útil poder ver los “ingredientes” para poder valorar la posibilidad de una intoxicación).

 

Que NO se debe hacer tras la ingesta de un tóxico
  • No se debe inducir el vómito.
  • No debe administrar agua, leche ni cualquier otro alimento.
  • No hay que quitarle importancia: SIEMPRE es necesario consultar con los servicios sanitarios (112) o con el Servicio de Información Toxicológica (91.562.04.20).

 

Situaciones en las que debe acudir a un centro sanitario
  • Siempre que se lo indiquen en la consulta telefónica realizada o no le sea posible realizarla.
  • Siempre que estén implicados medicamentos, drogas de abuso, productos de limpieza o del automóvil.
  • Siempre que sospeche una intoxicación y el niño presente algún síntoma.

 

ES IMPRESCINDIBLE QUE ESTAS MEDIDAS SE CUMPLAN POR TODAS LAS PERSONAS DEL ENTORNO DEL MENOR (CUIDADORES, ABUELOS, etc…)