Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Usted está en:
La sarna o escabiosis es una infección producida por un ácaro que anida en la capa más superficial de la piel. Es una enfermedad contagiosa (contacto con piel o ropa, toallas, sábanas…) y sus manifestaciones típicas son lesiones cutáneas con picor intenso.
El tratamiento se realiza con una loción o crema de permetrina al 5%, que debe aplicarse al paciente y a todos los convivientes aunque no tengan síntomas (para prevenir contagio y recidivas) de la siguiente manera:
– Debe aplicarse por la noche antes de ir a dormir por todo el cuerpo, desde el cuello hasta los dedos de los pies, insistiendo en zonas de pliegues y bajo las uñas. Si el niño tiene menos de 2 años también se le debe aplicar en el cuero cabelludo.
– Los restos de la loción o crema se eliminan al día siguiente en la ducha/baño.
– Se debe repetir una segunda aplicación a los 7 días (2 aplicaciones en total).
El tratamiento no aliviará el picor de inmediato ni por completo. El picor puede persistir durante semanas y puede ser tratado con antihistamínicos. Las lesiones de la piel suelen desaparecer a lo largo del mes siguiente al ciclo de tratamiento.
Se deben lavar ropa, toallas y sábanas en la lavadora con el programa de agua caliente (>50 C). Una alternativa es mantenerla en una bolsa cerrada durante unos 7-8 días. Es recomendable utilizar insecticidas en zonas comunes (colchón, sofá, coche …) y pasar la aspiradora por toda la casa. Los ácaros no sobrevivirán lejos del huésped pasados unos días.
Una vez aplicado el tratamiento, las personas infectadas no contagian, por lo que pueden reanudar sus actividades habituales, incluidas la asistencia a guardería o colegio.