Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Usted está en:
La fiebre no es una enfermedad, es un mecanismo de defensa del cuerpo contra las infecciones causadas por virus o bacterias. La fiebre no es dañina en sí misma, y la principal razón para tratarla es mejorar el confort del paciente.
– Si temperatura axilar es mayor de 38ºC y nota al niño incómodo administre el antitérmico habitual: Ibuprofeno 2% ___ mL cada 8 horas, o Paracetamol (100mg/ml): ___ mL cada 6 horas o Metamizol sódico en gotas (Metalgial) ___ gotas cada 6 horas.
– Utilice las dosis de antitérmicos recomendadas por su pediatra respetando los intervalos entre las mismas aunque la fiebre reaparezca antes. Siempre que sea posible adminístrelos vía oral y no vía rectal.
– No se recomienda alternar medicamentos de rutina para el tratamiento de la fiebre. Con un único medicamento para controlar el malestar asociado a la fiebre alta suele ser necesario.
– Use el termómetro. No decida que su hijo tiene fiebre poniéndole la mano sobre la frente.
– Mantenga una temperatura ambiental agradable. Evite el sobreabrigo.
– Ofrecer agua entre tomas. En los lactantes, ofrecer tomas de menor cantidad y más frecuentes.
– Decaimiento excesivo, dificultad para respirar, imposibilidad de control de la fiebre, si se queja de dolor de cabeza intenso y vomita varias veces o si aparecen lesiones rojas o violáceas en la piel que no desaparecen al presionar.
– Su hijo tiene 2 meses o menos y tiene fiebre.
– Se aparece debilidad, somnolencia o irritabilidad.
– No supera el 50% de la ingesta habitual y/o orina poco.
– La fiebre dura más de 48 horas sin tener claro cuál es su origen.