Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío consolida la cirugía laparoscópica como técnica para abordar los tumores suprarrenales

Publicada el: 2007-07-04 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Reducir la agresión quirúrgica, minimizar los riesgos de las grandes cirugías, acelerar la recuperación del paciente, eliminar el dolor y acortar los días de hospitalización son las principales ventajas de la cirugía laparoscópica, una técnica que Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha consolidado en sus diferentes especialidades quirúrgicas. La Unidad de Cirugía Endocrina, perteneciente al Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, introdujo este procedimiento para tratar los tumores suprarrenales de manera pionera en Andalucía hace ahora diez años. Un total de 240 pacientes se han beneficiado de esta innovación quirúrgica, destacando dos mujeres embarazadas que se hubieran visto obligadas a interrumpir su gestación de no ser por esta técnica, nunca antes aplicada en España para estos casos.


Las tres o cuatro incisiones de un centímetro que se hacen en el abdomen, a la altura de las glándulas suprarrenales con una importante función hormonal para el organismo, sustituyen a la agresiva cirugía convencional, en la que se abría transversalmente el abdomen. Con ello, se han reducido los tiempos quirúrgicos, pasándose de cuatro horas a 60 ó 90 minutos y se han acortado las estancias en el hospital, de quince a dos días, aproximadamente. Estamos hablando de una cirugía laparoscópica avanzada, donde seguimos enfrentándonos a un caso complejo que requiere gran destreza y experiencia por parte de los equipos que la realizan, matiza el Dr. Agustín del Valle, responsable de la Unidad de Cirugía Endocrina. El desarrollo de la técnica permite extirpar tumores de hasta 13 centímetros de diámetro, limitando la cirugía abierta a casos excepcionales.


La trayectoria de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío se ha visto refrendada recientemente por la Asociación Andaluza de Cirujanos, premiándose el trabajo presentado por los doctores Agustín del Valle, Cristina Sacristán, Juan Manuel Martos y Abdul Razak. También la Real Academia de Medicina premió en el año 2000 a la Unidad de Cirugía Endocrina por esta innovación. La prestigiosa revista científica Endocrinology and Gynecology también se ha hecho de los avances conseguidos por el hospital sevillano en el abordaje del tumor suprarrenal en gestantes.