Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cirujanos pediátricos de Virgen del Rocío extirpan el timo sin necesidad de abrir el tórax en una niña de 12 años

Publicada el: 2012-03-14 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, que dirige Juan Carlos De Agustín, ha realizado por primera vez una timectomía (extirpación del timo) sin necesidad de abrir el tórax, gracias al uso de la toracoscopia, realizando tres incisiones de cinco milímetros lejos del esternón para abordar la zona del corazón. Se trata de una intervención novedosa, en cuanto existen pocos antecedentes de este abordaje puro de mínima invasión en pacientes pediátricos, frente a la cirugía abierta convencional o la toracoscopia combinada con cirugía abierta. La paciente, de 12 años, ya se encuentra en casa, sin haber necesitado ningún tubo de drenaje o intubación, y reduciendo lo que hubiera sido una estancia de dos semanas (con cirugía abierta) a 48 horas de hospitalización.

 

La extirpación del timo permitirá paliar las secuelas de la enfermedad rara neuromuscular que padece esta niña, una miastenia gravis, que hace que su sistema inmunológico no funcione correctamente. Aunque habitualmente la intervención es la última alternativa terapéutica que se propone por el equipo médico, ya que el timo es un órgano clave en la producción de las defensas para el organismo, se propone cuando la enfermedad deteriora de manera importante la calidad de vida de la persona afectada y adquiere el carácter de gravedad.

 

«Hablar hoy de este nuevo caso en el que evitamos realizar una cirugía agresiva en el menor es el resultado de la apuesta que hicimos hace ahora cinco años y que nos ha permitido ampliar el uso de las técnicas de videotoracoscopia al máximo número de procedimientos quirúrgicos posibles», confirma el doctor De Agustín. Y es que el Hospital Infantil Virgen del Rocío acumulaba una larga experiencia en patología digestiva, ginecológica y urológica, a lo que se sumó después la patología respiratoria y torácica. Gracias a estos avances, no es necesario abrir el tórax para realizar resecciones pulmonares, biopsias pulmonares, resolver secuestros pulmonares, ‘pectus excavatum’, hernias diafragmáticas, parálisis diafragmáticas o atresias de esófago, por ejemplo. Algo que reduce el tiempo de recuperación, con escasas complicaciones, reducción del dolor y más confortabilidad para el niño y su familia.