Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío debate con los principales centros sanitarios del país sobre el hospital del futuro

Publicada el: 2008-11-10 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Gerentes y jefes de servicio de ocho de los principales hospitales del país H. Juan Canalejo (La Coruña), H. de Cruces (Baracaldo), H. Vall dHebron (Barcelona), H. Son Dureta (Palma de Mallorca), H. La Fe (Valencia), H. Virgen de la Arrixaca (Murcia), H. Virgen de las Nieves (Granada) y H. Virgen del Rocío trabajan actualmente en red para identificar los atributos que hacen excelente a un servicio clínico de un hospital, así como definir los valores del hospital del futuro. La primera fase de este proyecto nacional, del que Virgen del Rocío fue promotor hace ahora tres años, ha permitido elaborar hasta cinco monografías que pretenden convertirse en herramienta clave de consulta y guía en la mejora continua de los servicios y hospitales.


Los profesionales del hospital sevillano que han participado con sus experiencias y aportaciones en esta singular iniciativa han conocido estos días los manuales de Imagen Diagnóstica, Ginecología y Obstetricia, Cardiología y Cirugía Cardíaca, Cirugía General y Digestiva y Medicina Interna. En las jornadas de trabajo, presididas por el director gerente y el director médico del hospital, Joseba Barroeta y José Miguel Cisneros, los participantes han coincidido en señalar que un hospital del futuro debe favorecer la integración y convertir al profesional en verdadero promotor del cambio. El trabajo cooperativo y en red es clave para seguir innovando, en cuanto compartir experiencias y conocimientos es sinónimo de desarrollo y crecimiento, al igual que es prioritario fomentar las sinergias en investigación. El impulso de políticas de recursos humanos encaminadas a ello, al mismo tiempo, que propicien una alta satisfacción e implicación de los equipos es fundamental. El paciente debe seguir teniendo un papel activo, algo que se gana con sistemas transparentes y participativos. Y en el momento económico actual, la sostenibilidad es un fuerte compromiso del hospital público, integrando la calidad asistencial y la eficiencia.


La siguiente fase del proyecto prevé la incorporación de otros cinco hospitales: H. Basurto (Bilbao), H. General de Valencia, Complejo Hospitalario de Toledo, H. Central de Asturias y H. Doce de Octubre (Madrid). Las siguientes monografías de servicios excelentes serán los de Pediatría, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Oncología (Médica y Radioterapéutica) y Neurociencias (Neurofisiología, Neurología, Neurocirugía).