Seis unidades del Hospital Universitario Virgen del Rocío reciben la certificación andaluza de calidad  

Publicada el: 2025-04-30 02:39 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Las unidades de Neumología y Cirugía Torácica, Medicina Nuclear y Anestesiología y Reanimación del Hospital General y Duque del Infantado logran la certificación ‘Avanzada’

Las unidades de Urgencias, Cirugía Pediátrica, y Medicina Física y Rehabilitación han recibido la certificación ‘Óptima’

 

posado

 

Un total de seis unidades de gestión clínica del Hospital Universitario Virgen del Rocío han logrado la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.

La entrega de los distintivos se ha celebrado hoy en el Aula Magna del hospital sevillano y ha contado con la asistencia de la secretaria general de Salud Pública e I+D+i en Salud, Áurea Morillo; el delegado territorial de Salud y Consumo, Manuel Molina Muñoz; del director gerente de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, Gonzalo Balbontín Casillas; y la directora gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Nieves Romero, así como del equipo directivo del centro, de la unidad de calidad y de los responsables y profesionales de las unidades certificadas.

Durante el acto, los responsables de las unidades han recogido en representación de sus equipos los diplomas que acreditan la finalización de sus procesos. En concreto, las unidades de Neumología y Cirugía Torácica, Medicina Nuclear, y Anestesiología y Reanimación del Hospital General y Duque del Infantado lo han culminado con la obtención de la certificación ‘Avanzada’.

Igualmente, las unidades de Urgencias, Cirugía Pediátrica y Medicina Física y Rehabilitación han logrado la certificación ‘Óptima’. Todo ello, en un modelo que contempla una progresión desde el ‘Avanzado’, al ‘Óptimo’ y al ‘Excelente’.

 

Todas estas unidades, además de cumplir en alto grado los estándares, han demostrado resultados excelentes en tres áreas: Seguridad del Paciente, Derechos del paciente y continuidad asistencia, y Soporte. Además, la unidad de Urgencias ha destacado por su contribución de calidad al área científico técnica, con más del 80% de los indicadores cumplidos.

Con estos reconocimientos, los equipos demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Así, estos criterios de calidad evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios y la seguridad de los procesos.

El proceso de certificación ha servido también para evidenciar fortalezas y debilidades del trabajo que los profesionales de ambas unidades desarrollan a diario, permitiendo identificar y desarrollar acciones de mejora que permitirán ofrecer unos servicios de mayor calidad a sus pacientes.

Del mismo modo, los evaluadores de la ACSA han puesto en valor aspectos de la actividad de estas unidades que han sido consideradas verdaderas fortalezas y que son reflejo del compromiso de este equipo con la mejora continua de sus procesos.