Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La patología prostática representa hasta el 30% de las consultas urológicas en Virgen del Rocío

Publicada el: 2005-11-22 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

La hipertrofia benigna y el cáncer de próstata son las patologías prostáticas más prevalentes en los varones. De las más de 35.000 consultas de Urología registradas anualmente en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, entre el 25% y 30% guarda relación con alguna de estas enfermedades. A diferencia de otros tipos de cáncer, el de próstata aparece, en la mayoría de los casos, en hombres de edad avanzada. Después del cáncer de pulmón, es el de mayor incidencia en España (24 varones por 100.000 habitantes / año), con un aumento progresivo en los últimos tiempos. Un diagnóstico precoz y las nuevas terapias curativas favorecen pronósticos esperanzadores.

 

La Reunión Multidisciplinar de Cáncer de Próstata, que organizan conjuntamente los servicios de Oncología y Urología, dirigidos por los doctores D. José Andrés Moreno Nogueira y D. Rafael Medina, respectivamente, tiene como finalidad analizar los últimos avances para abordar la enfermedad, así como reflexionar sobre el grado de implicación que tienen los diferentes especialistas en todo el proceso asistencial. Las ventajas de la cirugía, la radioterapia o braquiterapia cuando se trata de un cáncer localizado, las posibilidades del tratamiento quimioterápico en caso de metástasis o los protocolos de actuación en la fase paliativa son algunas de las cuestiones que se abordarán por el medio centenar de expertos que se dan cita mañana en el hospital sevillano. Igualmente, se dedican mesas redondas al tratamiento hormonal y a nuevos fármacos aún en fase de estudio.

 

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío en consonancia con el Mapa de Procesos Asistenciales Integrados del Sistema Sanitario Público de Andalucía ha reorganizado la asistencia de estas patologías para reducir demoras innecesarias, favoreciendo diagnósticos rápidos y mejorando la calidad de la atención prestada, en permanente coordinación con Atención Primaria.