Profesionales de la Unidad de Aislamiento y Tratamiento de Alto Nivel del Virgen del Rocío forman a otros en el manejo de infecciones altamente contagiosas

Publicada el: 2025-05-16 02:24 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Asisten unos 50 profesionales de las unidades de Enfermedades Infecciosas y Microbiología, UCI, personal celador y de limpieza involucrados todos en la atención integral de estos pacientes

 

Profesionales de la Unidad de Aislamiento y Tratamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario Virgen del Rocío han impartido esta semana un curso de manejo de infecciones altamente contagiosas. Esta formación se encuentra dentro de los requisitos establecidos en el documento del Ministerio de Sanidad ‘Criterios Técnicos de las Unidades de Aislamiento y Tratamiento de Alto Nivel (UATAN)’, dado que el hospital sevillano se encuentra dentro de la Red de Hospitales para la Atención a Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo en España (Red UATAN).

posado

Los profesionales formados pertenecen a las unidades de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (Facultativos, Enfermería y TCAE), en gran medida. También hay profesionales de la UCI, personal celador y de limpieza, ya que todos están involucrados en el tratamiento del paciente con una grave infección.

En concreto, esta formación se realiza dos veces al año. Entre 50 y 60 profesionales de todas las categorías acuden a cada una de estas ediciones.

El programa consta de dos apartados, uno teórico y otro practico. Para el primero, los profesionales aportan información de la transmisibilidad del virus en la comunidad, datos de mortalidad y de Salud Pública. Igualmente, detallan el protocolo inicial que hay que seguir con los pacientes en sospecha de contagio por virus hemorrágico (que ha sido en esta ocasión el caso en estudio).

Además, se repasa la activación del equipo de la UATAN. Y los pasos que incluye el Protocolo Asistencial de Caso Confirmado.

Para la parte práctica, los asistentes aprenden el procedimiento de puesta y retirada de EPIS, y cómo proceder correctamente a la eliminación de los residuos.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío pertenece a la Red de hospitales para la atención de enfermedades infecciosas que puedan generar situaciones de alto riesgo (EIAR), que se encuadra entre las capacidades de preparación y respuesta frente a amenazas de salud pública incluidas en el Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a Amenazas para la Salud Pública.

Esta Red está constituida por un conjunto de Unidades asistenciales denominadas Unidades de Aislamiento y Tratamiento de Alto Nivel (UATAN) con la capacidad estructural, funcional y profesional adecuada para garantizar la atención de calidad a los casos de EIAR y en condiciones de seguridad para pacientes, profesionales y la población.

 

posado