Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío abre el nuevo Servicio de Cirugía Maxilofacial

Publicada el: 2008-09-22 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha abierto hoy la nueva planta de Cirugía Maxilofacial, donde la funcionalidad, la luz natural, el color y el confort han sido los aspectos que han primado en su puesta en marcha. Con capacidad para 20 pacientes, disponiendo de estancias individuales para enfermos oncológicos y de gran complejidad, los nuevos espacios permiten ganar en intimidad. El director gerente del Servicio Andaluz de Salud, José Luis Gutiérrez Pérez, acompañado del director gerente del complejo sanitario, Joseba Barroeta, y el subdirector médico del Hospital de Rehabilitación y Traumatología, Juan Manuel Flores, ha visitado hoy este área de hospitalización. La reforma se enmarca dentro del Plan de Remodelación Integral en el que se encuentra inmerso el centro de Rehabilitación y Traumatología, ya en sus últimas fases.


La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Maxilofacial de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío es un dispositivo asistencial de excelencia. Cuenta con el Certificado de Calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y cubre en determinadas patologías de su especialidad, tanto en el campo pediátrico como de adultos, las necesidades asistenciales de la población andaluza. Un equipo de 35 profesionales altamente cualificados permite responder a las patologías maxilofaciales de mayor complejidad, con una atención integral en las siguientes áreas: Oncología Maxilofacial, Traumatología Maxilofacial, Cirugía Reconstructiva, Malformaciones y Cirugía Ortognática, Cirugía Craneofacial y Maxilofacial Pediátrica, Glándulas Salivales y Patología Cervical, Patología Quirúrgica de la ATM, Infecciones buco-cervico-faciales, Cirugía Mayor Ambulatoria, Inclusiones Dentarias y Programas Odontológicos específicos.


En 2007 este Servicio registró un total de 4.087 intervenciones quirúrgicas, 853 ingresos y 13.607 consultas. A la intensa labor asistencial, se suma el papel formador (tanto en pregrado como en postgrado, destacando la creación del único Máster de Cirugía Bucal con formación hospitalaria de España) e investigador. En este último campo, destacan algunas líneas de trabajo relacionadas con las nuevas tecnologías (Simulación Virtual y Telemedicina), la Cirugía Maxilofacial Pediátrica (Cirugía a Favor del Crecimiento en niños que sufren malformaciones o tumores), la Reconstrucción de los maxilares y la cara con técnicas microquirúrgicas y un amplio desarrollo en el campo de la ingienería tisular (injertos óseos y células madre). Recordar que el actual gerente del SAS, ha sido hasta su nombramiento el líder de este equipo, impulsando diferentes proyectos de innovación y calidad por los que destacan estos profesionales a nivel nacional e internacional.