Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comienza la reforma integral de la UCI del Hospital de Rehabilitación y Traumatología Virgen del Rocío

Publicada el: 2008-06-26 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

La remodelación integral de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología es una de las principales obras que iniciará durante este verano el complejo sanitario Virgen del Rocío. Reformadas ya en su totalidad las áreas de Urgencias y Consultas Externas, así como casi en su totalidad las cinco plantas de hospitalización de este importante centro que alberga las especialidades de Neurocirugía, Rehabilitación, Neurología y Neurofisiología, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Cirugía Plástica y Grandes Quemados y Cirugía Maxilofacial, las obras entran de esta manera en las fases finales, en las que también se reformarán todos los quirófanos y la Unidad de Reanimación Postanestésica.  


Además de duplicarse el espacio destinado a la atención del paciente crítico, el elemento clave de la reforma será la dotación de boxes individuales para cada paciente, rompiéndose así con los espacios diáfanos concebidos en los años setenta. Se persigue garantizar el máximo confort e intimidad para cada paciente y su familia, favoreciéndose una atención más personalizada entre los profesionales y el enfermo. Modernas estructuras acristaladas servirán de separación entre los 24 boxes que se habilitarán, con el fin de mantener un estrecho control sobre el paciente y favorecer la entrada de la luz solar. Para acometer esta compleja obra, son necesarias actuaciones previas en el servicio de Neurofisiología, Atención al Usuario y el área directiva. Asimismo, se construirá un pasillo que comunique esta UCI con la del Hospital General, acortando tiempos de desplazamiento de pacientes y facilitando el trabajo en equipo de sendos equipos. Un total de 3,5 millones de euros se invertirán para estas mejoras.  


También en el periodo estival, se realizarán otros cambios arquitectónicos. En el Hospital General han comenzado las obras de los búnkeres en los que se instalarán equipos de última generación en Radioterapia Oncológica, al mismo tiempo que se han iniciado mejoras en el área de Urgencias y se habilitará una nueva Sala de Recuperación de Endoscopia. En el Hospital de la Mujer, se actuará sobre el Servicio de Radiología. En el Hospital Infantil, que se encuentra inmerso también en un proyecto de remodelación integral, las obras marchan a buen ritmo, comenzándose en breve la actuación sobre los accesos y entradas al edificio, para seguidamente iniciar el traslado de Neonatología al Hospital de la Mujer. En el edificio de Anatomía Patológica, se dotará de espacio propio al Banco de Tumores. De igual modo, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento, los centros de especialidades y el Hospital Duques del Infantado realizarán mejoras. Destacar los 2,5 millones de euros que el centro destinará para equipar con nuevo mobiliario (camas articuladas, mesas auxiliares, sillones ergonómicos, etc.) hasta 800 puestos de hospitalización. También mencionar los 455.000 euros que se invertirán para realizar importantes mejoras en climatización,  red de aguas, alumbrado, asfaltado y seguridad.  


Por último, recordar que, a partir del día 1 de julio, se pone en marcha el plan de vacaciones para este verano, con un presupuesto de 4,6 millones de euros, que permitirá contratar a los profesionales sustitutos necesarios para cubrir a los profesionales que toman vacaciones y mantener así el buen ritmo asistencial.