Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío incorpora a uno de los líderes del trasplante de páncreas en España como Jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo

Publicada el: 2009-07-07 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Aprovechar la consolidada trayectoria del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío para proyectarla con la máxima intensidad en la sanidad nacional e internacional es la razón que justifica el reciente fichaje del Doctor Javier Padillo Ruiz (Tetuán, 1960). Responsable del Programa de Trasplante de Páncreas en el Hospital Reina Sofía (Córdoba) desde 1995 para el que ha conseguido recientemente la acreditación del Ministerio de Sanidad como centro de referencia nacional para este tipo de trasplantes se incorpora ahora al hospital sevillano como Jefe de Servicio de uno de los equipos profesionales con mayor liderazgo nacional en el ámbito de la cirugía. Su excelente currículum asistencial, investigador y docente avalan la última apuesta del centro por ampliar en calidad su capital humano y seguir impulsando nuevas líneas de trabajo.


El Doctor Javier Padillo Ruiz, licenciado en Medicina por la Universidad de Granada, obtiene su título de Doctor en la Universidad de Córdoba, la misma ciudad en la que realiza su formación como especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo. En 1995 se hace cargo del Programa de Trasplante de Páncreas en el hospital cordobés Reina Sofía, testigo que toma del profesor Carlos Pera y tras una estancia formativa en la Universidad de Wisconsin (EEUU). Las 121 intervenciones de injerto pancreático realizadas hasta la fecha lo convierten en uno los líderes de este tipo de trasplantes a nivel nacional. A su intensa labor asistencial, se añade un fuerte perfil investigador en el área de cirugía de páncreas y trasplante, con publicaciones en revistas de alto factor de impacto, como Annals of Surgery, British Journal of Surgery y Journal of American College of Surgeons, entre otras. Sus líneas se centran en la cirugía biliopancreática y la ictericia obstructiva, el trasplante de hígado y páncreas, el estrés oxidativo en cirugía, el estudio molecular del cáncer de páncreas y la terapia celular en el trasplante de islotes pancreáticos. De igual modo, en su faceta docente, destacar que es profesor titular de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, habiendo dirigido ya 18 tesis doctorales.


Llego con mucha ilusión a Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, sabiendo que cuento con un equipo reconocido nacionalmente por su alto nivel técnico-quirúrgico y su gran cohesión como grupo humano, ha expresado el Doctor Javier Padillo Ruiz tras su nombramiento. Como objetivos, se marca seguir proyectando a cada uno de los miembros de su nuevo equipo en sus diferentes áreas de capacitación, con la posibilidad de iniciar nuevos programas quirúrgicos, estrechar los lazos del Servicio con la Universidad de Sevilla para conseguir un mayor cuerpo de profesores universitarios y desarrollar aún más las áreas de investigación e innovación del Servicio, que en los próximos meses iniciará su transformación en Unidad de Gestión Clínica.


El Doctor Javier Padillo Ruiz es socio numerario-fundador de la Asociación Andaluza de Cirujanos, así como miembro de la Sociedad Española de Cirujanos, Sociedad Española de Investigación Quirúrgica, Sociedad Española de Trasplante Hepático, Sociedad Andaluza de Trasplante de Órganos y Tejidos y Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Sevilla.