Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Neumólogos del Virgen del Rocío inician el tratamiento a domicilio de pacientes con una rara enfermedad genética

Publicada el: 2022-08-31 02:44 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Cinco personas con déficit de Alfa-1 Antitripsina, que eleva el riesgo de padecer una patología hepática o respiratoria severa, se benefician ya de esta iniciativa

 

Especialistas en Neumología del Hospital Universitario Virgen del Rocío han empezado el tratamiento a domicilio de pacientes con una rara enfermedad genética ocasionada por el déficit de una proteína, la Alfa-1 Antitripsina. Esta carencia provoca que el hígado sea incapaz de producir correctamente y trasladar a la sangre esta proteína que, entre otras funciones, ejerce un papel antiinflamatorio clave en la protección de los pulmones.

 

El padecer déficit de la Alfa-1 Antitripsina predispone a sufrir enfermedades hepáticas y pulmonares severas, tales como enfisema, hepatopatía o cirrosis crónicas. Cuando evolucionan los casos más graves, la única solución llega a ser el trasplante. Los expertos estiman que esta alteración afecta en España a entre 12.500 y 14.000 personas; la mayoría de ellos sin diagnosticar.

posado de profesionales

 

Los profesionales del Virgen del Rocío, coordinado por el neumólogo José Luis López Campos, tienen más de 300 casos identificados. Cada año este equipo, integrado por especialistas médicos, de enfermería, investigadores y técnicos, diagnostica a entre 20 y 30 nuevos pacientes, la mayoría de ellos de carácter leve.

En la actualidad, no existe una cura, pero existen tratamientos que retrasan el avance de la enfermedad y mejora la calidad de vida del paciente. Hasta la fecha, los pacientes tenían que acudir al hospital de día del hospital Duques del Infantado entre dos o cuatro veces al mes para recibir allí por vía intravenosa su medicación.

Ahora, los especialistas en Farmacia del Virgen del Rocío preparan el fármaco (una concentración de la proteína Alfa-1 Antitripsina) y un equipo de Enfermería lo lleva y administra en el domicilio del paciente. Cinco pacientes se benefician ya de esta iniciativa, quienes han trasladado su satisfacción por el servicio al responsable de la consulta monográfica de esta patología.

El compromiso de estos profesionales es tal que además de la actividad asistencial,  para mejorar el tratamiento de sus pacientes.