Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío acoge la exposición Mirar para ver, una selección de fotografías realizadas por sus profesionales

Publicada el: 2012-01-23 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

‘Mirar para Ver’ es el título de la exposición que ha inaugurado estos días el Hospital General Virgen del Rocío en su patio central. Cuando el alma escucha, todo lo que vive habla, resume el lema de esta muestra en la que un total de 22 profesionales sanitarios y no sanitarios de la Unidad de Gestión Clínica de Ginecología, Obstetricia y Patología Mamaria han plasmado en imágenes lo aprendido y reflexionado durante un curso de comunicación y humanización impartido durante 2011 por la artista Soma y Luz. «Nuestro propósito era adquirir habilidades para mejorar y humanizar la relación tanto con nuestros pacientes como con nuestros propios compañeros», explican Rafael Torrejón y Beatriz García, responsables médico y de enfermería de la Unidad.

 

«Cuando uno piensa en comunicación, casi siempre se refiere a la comunicación verbal, a los medios de última tecnología, olvidando a menudo que una información esencial es emitida y percibida a través de los gestos, el sonido de la voz, la postura, las miradas», siguen argumentando. «La nuestra es una sociedad condicionada enormemente por la comunicación, sin embargo no ha habido nunca tanta incomunicación; debemos tomar consciencia, por tanto, de qué vemos cuando miramos, de qué oímos cuando escuchamos y, en definitiva, conocernos a nosotros mismos para entender a los demás y ser más humanos», concluyen diciendo el ginecólogo Rafael Torrejón y la matrona Beatriz García.

 

El sentir, la luz y la sombra, la composición y la armonía, el espacio, la esencia, la lentitud, el yo, el tú, la dignidad, los poemas, la literatura, la pintura o la música son algunas de las temáticas abordadas en el curso y reflejadas en la exposición ‘Mirar para Ver’, que podrá visitarse hasta el próximo 1 de febrero en horario ininterrumpido de 9 a 19 horas.