Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los profesionales del Virgen del Rocío se suman al Día Mundial de los Cuidados Paliativos

Publicada el: 2023-10-11 01:56 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Han colocado un árbol de reflexiones al final de la vida en el hall del Hospital General junto a una mesa informativa para romper los tabúes sobre la muerte

Los especialistas han dado así a conocer la labor que hacen tanto en planta como en el domicilio de los más de 2.000 pacientes que atienden cada año

 

posado

 

Los especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío se han sumado al Día Mundial de los Cuidados Paliativos con una serie de acciones encaminadas a romper el tabú que aún sienten que existe sobre la muerte y animando, por el contrario, a compartir las reflexiones que tanto los pacientes, sus allegados y los profesionales hacen en torno al final de la vida. Este equipo presta asistencia de manera integral en cualquiera de las edades, incluyendo incluso la etapa perinatal.

De este modo, han colocado hoy un árbol en la entrada del Hospital General en el que toda persona que ha querido colaborar, ha colocado su pensamiento en una de sus hojas. Una vez finalice el día, se trasladará a la planta de Cuidados Paliativos para que la actividad continúe llenando de hojas este árbol durante todo el año.

Igualmente, han atendido una mesa informativa sobre las opciones y cuidados que ofrecen a sus pacientes y familiares en los distintos servicios que de manera integral van dispensando a las personas que precisan de cuidados paliativos, en estrecha colaboración con la Atención Primaria. Así y por un lado, los especialistas han asistido 890 ingresos durante el año pasado en el Hospital General.

Además, existe un equipo médico y de enfermería que se desplaza al domicilio del paciente, cuando manifiesta querer pasar en casa sus últimos días. De modo, solo reingresan en planta en momentos puntuales que no se pueden atender en casa. En total, este equipo ha prestado 21.306 actuaciones.

Todos los profesionales, intervengan en el momento que sea, ya sea en consulta, planta o en domicilio, están comprometidos con la atención en la etapa final de la vida y han rendido hoy además un homenaje a sus pacientes con la lectura del relato ‘Mariposas’, de la enfermera del equipo de hospitalización domiciliaria María del Carmen Martín Pérez, galardonado como finalista en la última Jornada Nacional de Enfermería en Cuidados Paliativos. Para terminar, se han unido en un sentido aplauso dedicado a los que ya no están.

El equipo de adultos ofrece además apoyo psicosocial gracias a un convenio con La Caixa. También tienen un programa de voluntariado con Juventudes Musicales de Sevilla, cuyos músicos ofrecen mini conciertos en la planta en momentos concretos a lo largo del año.