Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las cafeterías del Hospital Universitario Virgen del Rocío reabren al público

Publicada el: 2020-05-26 12:23 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Las cafeterías del Hospital Universitario Virgen del Rocío han reabierto al público adaptándose a las medidas de seguridad e higiene que imponen las autoridades sanitarias en el momento actual. De este modo, usuarios y profesionales ya pueden utilizar cualquiera de las cuatro cafeterías (Hospital General, Hospital de Rehabilitación y Traumatología, Hospital de La Mujer y Hospital Duque del Infantado).

Este servicio se reabre con un 40% de ocupación y se mantienen los dos espacios diferenciados, uno para uso del profesional y otro abierto al público general. Además, se mantienen las distancias seguridad, se han colocado dispensadores geles y mamparas, entre otras medidas, para garantizar el cumplimiento de la nueva normativa.

El horario de apertura es ininterrumpido de lunes a domingo, pero varía en función de las características de los centros. Así, las cafeterías del Hospital General y del Hospital de La Mujer abrirán al público de lunes a viernes de 7 a 22 ininterrumpidamente. Los sábados y domingos de 9 a 15 horas y de 16.30 a 19.30 horas. El horario para el personal se mantiene todos los días de 7 a 16 horas y de 20 a 23 horas.

La cafetería del Hospital de Rehabilitación y Traumatología estará disponible de 8 a 16 horas, de lunes a domingo, tanto para los usuarios como para el personal. Y la del Duque del Infantado en su horario diurno habitual.

De esta forma, se ha organizado el servicio para que cumpla en todo momento la Orden SND/442/2020, de 23 de mayo y la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad (Art18 y 19).

Las cafeterías del Hospital Universitario Virgen del Rocío cerraron el día 14 de marzo, cuando se publicó el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, donde quedaba prohibida a apertura de locales, entre los cuales se encontraban las cafeterías. Por este motivo, se adaptó para garantizar la prestación del servicio a los profesionales y usuarios que en ese momento se encontraban en los centros, cumpliendo en todo momento las medidas relativas al artículo 1. 13ª de la Orden de 13 de marzo de 2020, de la Consejería de Salud y Familias, por la que se adoptan medidas preventivas de Salud Pública en la Comunidad de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).