Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío, centro puntero en el abordaje laparoscópico del hígado y el páncreas

Publicada el: 2008-12-03 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

El Servicio de Cirugía General de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío sigue consolidándose a nivel nacional como equipo puntero en la aplicación de las técnicas laparoscópicas. La pasada semana, la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática que dirige el doctor Miguel Ángel Gómez extirpaba con éxito un tumor hepático sin necesidad de abrir el abdomen. Cuatro milimétricas incisiones sirvieron de entrada al bisturí de los cirujanos, frente a la agresiva incisión de hasta 20 centímetros que exige la cirugía abierta de estos órganos.


En los últimos dos años, este equipo ha realizado resecciones de tumores pancreáticos, derivaciones digestivas de quistes de páncreas y extirpaciones de quistes hidatídicos de hígado. La intervención de cirugía laparoscópica en cáncer de hígado completa la oferta quirúrgica en hígado y páncreas, especialmente en la patología oncológica, muy agresiva en ambos.


Si la cirugía está resolviendo los carcinomas pancreáticos y hepáticos que hasta hace unos años presentaban un abordaje muy difícil, las intervenciones mínimamente invasivas van más allá, reduciendo la agresividad y por ende las complicaciones. De igual modo, se aceleran los tiempos de recuperación del paciente, acortando su estancia en el hospital y favoreciendo su rápida incorporación al entorno familiar y social. El objetivo de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática, uno de los equipos con más amplia experiencia en cirugía hepática del país, es que la cirugía laparoscópica represente el 20% del total de intervenciones que realiza anualmente. En lo que va de año, ha hecho más de 120 cirugías sobre el hígado y 70 sobre el páncreas. Asimismo, como grupo líder en trasplante hepático, lleva 54 injertos en estos meses.


A pesar de los índices de morbilidad y mortalidad de la compleja cirugía del hígado y el páncreas, llevada a cabo en pacientes con un cuadro clínico complejo y con otras patologías adyacentes, el equipo sevillano supera los estándares de calidad quirúrgica establecidos por las principales sociedades científicas, obteniendo una resecabilidad (eliminación completa del tumor) elevada. Según el tipo de cáncer, entre el 80% y el 90%. La Unidad cuenta con su propia base de datos, lo que permite obtener referencias de los procedimientos más habituales, constituyendo una excelente herramienta de control de calidad y de mejora continua.