Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La película Guadiana de Dragones se estrena el lunes en el Hospital Infantil del Virgen del Rocío

Publicada el: 2024-04-05 03:09 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Habrá dos pases, a las 11 y a las 18 horas, para que los niños y sus familias puedan disfrutar el film antes de su estreno en los cines

 

Los niños ingresados en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla podrán disfrutar el próximo lunes de la película ‘Guardiana de Dragones’ acompañados de sus familiares y antes de su estreno en cines. Esta iniciativa que se integra en la estrategia de humanización del centro, es posible gracias a la colaboración de Proyecfilm, que aporta los medios técnicos para convertir los hospitales en un cine por un día, a Contracorriente Films y Grupo Italfarmaco.

 

Para ello, se han habilitado dos sesiones: a las 11 y las 18 horas. Ambas, en el salón de actos del Hospital Infantil.

 

Dragonkeeper: Guardiana de Dragones, el nuevo largometraje de animación dirigido por Salvador Simó (‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’) y codirigido por Li Jianping, se estrenará en cines el 19 de abril tras inaugurar la pasada edición del Festival de Málaga. Basada en la primera de las seis novelas de la popular y multipremiada saga literaria homónima de Carole Wilkinson, esta gran producción española-china está destinada al público familiar.

 

Está previsto que durante las dos semanas previas a su estreno en cines, los niños hospitalizados en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el Hospital San Juan de Dios en Barcelona, el Hospital de la Fe de Valencia y en los Hospitales del Niño Jesús y la Paz de Madrid puedan disfrutar de la película en compañía de sus familiares en los preestrenos organizados gracias a la colaboración de la compañía farmacéutica Italfarmaco. Más de 500 pacientes pediátricos y sus familias asistirán al estreno en salas habilitadas dentro de los hospitales.

 

En el corazón del concepto creativo de Dragonkeeper: Guardiana de Dragones se enfatiza en la historia y la experiencia inmersiva que ofrece, y tal y como cometan sus creadores, se prima crear una experiencia inolvidable para la audiencia, ofreciendo un viaje en una montaña rusa de emociones que remonta al espíritu de las películas de los años 90.

 

La película refleja tiempos oscuros en el antiguo imperio chino. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, llevan años perseguidos y enjaulados. En una lejana fortaleza, una joven ayuda al último dragón vivo a escapar de su cautiverio y se une a él en una trepidante aventura para recuperar su tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que desea el poder que en él reside para alcanzar la inmortalidad.

 

Perseguida por los ejércitos del Emperador, esta extraña pareja se embarca en un apasionante viaje a través de China, en el que ambos aprenderán a crecer juntos y a confiar el uno en el otro para derrotar a sus enemigos y garantizar la supervivencia del linaje de los dragones.

 

El guion de la película corre a cargo de Pablo Castrillo, Ignacio Ferreras, Rosanna Checchini y la propia Carole Wilkinson. El film cuenta con dirección de arte de Elisabeth Castro y Fu Yan, la dirección de animación de Abraham López y la dirección técnica 3D de Víctor Sauco. El film cuenta con la música de Arturo Cardelús.

pelicula