Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La obra de la Casa Ronald McDonald para familias con hijos hospitalizados de Sevilla encara su fase final

Publicada el: 2023-06-29 11:26 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Podrá alojar a 20 familias al día en unas instalaciones ubicadas junto al Hospital Universitario Virgen del Rocío

POSADO

La construcción de la Casa Ronald MacDonald destinada a acoger familias durante el tratamiento de sus hijos llega ya a su fase final. El equipo directivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío, dirigido por Manuel Molina Muñoz; junto a representantes de la Fundación Infantil Ronald McDonald y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, han visitado hoy estos espacios para comprobar el avanzado estado de las obras.

La nueva Casa de Sevilla ofrece alojamiento gratuito a las familias con hijos enfermos que requieren tratamientos especializados lejos de sus domicilios, en los hospitales de referencia de la capital hispalense.

El proyecto de construcción de la Casa en Sevilla se inició en 2021, tras la firma de un acuerdo con el Ayuntamiento de Sevilla quien cedió un solar municipal cercano al Hospital Universitario Virgen del Rocío y ya en 2022 tuvo lugar la puesta de la primera piedra.

La Casa Ronald McDonald de Sevilla se ha construido con la colaboración de la Fundación El Gancho Infantil a través del Reto Tu Casa Azul. Una vez finalizada, la Fundación Ronald McDonald se hará cargo de toda la gestión de la Casa, de los voluntarios que la asisten y de todas las necesidades que requieran las familias alojadas, para que no se tengan que ocupar de nada más que de la recuperación de sus hijos.

 

Un verdadero hogar fuera del hogar

La Casa Ronald McDonald de Sevilla se ubica en una parcela de 3.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Sevilla, en la calle Dr. Rafael Martínez Domínguez, a 400 metros del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

La Casa podrá albergar diariamente a 20 familias que necesiten un respiro tanto psicológico como económico durante la enfermedad de sus hijos y supone un hogar lejos de del hogar, con la tranquilidad de estar cerca de ellos y de los facultativos del hospital.

La construcción de la Casa se ha realizado 12 meses, y cuenta con zonas comunes como salón, cocinas, lavandería y espacios de juegos habituales en las Casas Ronald McDonald. Además, cuenta con un patio de luz interior ajardinado, donde las familias podrán disfrutar del aire libre con mayor privacidad y comodidad.

También va a proporcionar atención social, lúdica y educativa a los niños y adolescentes con patologías de larga duración y siempre en constante coordinación con el personal asignado de los centros hospitalarios. Además, una vez inaugurada, la Casa va a contar con su propio equipo de gestión que garantizará el servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, y un equipo de voluntariado para atender y acompañar a las familias.

La nueva Casa de Sevilla es un paso más en la labor que realiza la Fundación desde hace 25 años en España, y va a suponer la quinta junto con las de Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.