Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío analiza en unas jornadas las ventajas de la humanización de la asistencia sanitaria

Publicada el: 2011-05-11 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

El Hospital Universitario Virgen del Rocío inaugura mañana las ‘II Jornadas de Comunicación para la Humanización de la Asistencia Sanitaria’, un encuentro en el que más de 300 profesionales de diferentes centros asistenciales andaluces analizarán los aspectos de humanización que deben acompañar cada acto sanitario que tiene lugar en un hospital, aportando un valor añadido a toda la asistencia que recibe un paciente.

 

«Desde hace tiempo, algo que preocupa a los sanitarios es la humanización y personalización en la asistencia: el buen hacer, la tecnología y los avances con que se atiende a nuestros usuarios se potencian con la cercanía, el cariño y el apoyo de los propios profesionales, al mismo tiempo que favoreciendo la participación del paciente y su familia en la toma de decisiones», explican los organizadores de este evento, pertenecientes a la Unidad Integrada de Formación y las unidades de gestión clínica de Neonatología y de Ginecología, Obstetricia y Patología Mamaria.

 

El encuentro es fruto de la inquietud generada en diferentes grupos profesionales en torno a la humanización y la comunicación en todas las fases del proceso asistencial, tanto en pacientes pediátricos como en pacientes adultos, no olvidando el papel de las familias, los cuidadores y, en definitiva, lo que rodea a cualquier persona que enferma.

 

En las jornadas se analizarán diferentes herramientas para alcanzar estos objetivos, compartiendo experiencias de programas propios de la Consejería de Salud, como el de Humanización de la Atención Perinatal de Andacía (en el proceso de embarazo y parto), estrategias internacionales, como la de la Federación NIDCAP (de evaluación y cuidado individualizado del desarrollo del recién nacido) o iniciativas de profesionales que se van extendiendo poco a poco (aplicación de la arteterapia, la musicoterapia, terapias manuales y energéticas, el coaching, el yoga, etc).

 

A las mesas redondas, conferencias y comunicaciones, se suman talleres prácticos para que los participantes experimenten por sí mismos el beneficio de las diferentes técnicas de relajación, de armonía, de comunicación, etc. Habrá momentos de lo que los organizadores llaman ‘activación de los sentidos’, a través de la música, el movimiento, las emociones y elementos visuales, entre otros instrumentos.