Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Una investigación de Virgen del Rocío abre paso a nuevas indicaciones de la transfusión sanguínea en el trauma craneal grave

Publicada el: 2007-06-26 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

La transfusión sanguínea genera un ligero incremento sobre la oxigenación cerebral en pacientes con traumatismo craneal severo es el nombre del estudio de investigación que la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMIYUC) ha premiado como mejor trabajo científico publicado en 2006. Sus autores son los intensivistas Santiago Ramón Leal Noval, María Dolores Rincón Ferrari, Ana Marín Niebla, Victoria Arellano Orden, Antonio Marín Caballos, Rosario Amaya Villar, Carmen Ferrándiz Millón y Francisco Murillo Cabeza y el epidemiólogo Aurelio Cayuela, de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Los resultados de este estudio preliminar han sido recogidos por la prestigiosa revista Intensive Care Medicine, publicación de la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos.


El traumatismo craneoencefálico (TCE) representa en la actualidad la primera causa de muerte e incapacidad entre la población joven, siendo los accidentes de tráfico su principal desencadenante. La anemia es un trastorno muy prevalente en los pacientes traumatizados  críticos, requiriendo transfusiones sanguíneas un gran número de enfermos. De igual modo, la hipoxia o falta de oxígeno en el cerebro es uno de los riesgos más temidos en estos pacientes, ya que se deteriora enormemente su capacidad neurológica. Estos son los dos elementos que, combinados, permiten a Hospitales Universitarios Virgen del Rocío desarrollar una hipótesis de trabajo innovadora. Si la sangre que transfundimos permite oxigenar los tejidos, midamos si el cerebro también se beneficia de esa oxigenación en los pacientes con monitorización intracerebral que requieran transfusión, explica el Dr. Leal Noval, quien puntualiza que aún es pronto para hablar de una nueva indicación terapéutica.


Los resultados demuestran que, en el 75% de los casos, la sangre es eficaz, aumentando la oxigenación cerebral, especialmente a las 3 horas de la transfusión, bajando al 50% tras las primeras 24 horas. La edad, el sexo, la severidad del daño cerebral o si habían existido transfusiones previas no han condicionado los resultados. Un total de 70 pacientes han sido incluidos en el estudio, desarrollado entre 2003 y 2005 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología, centro de mayor experiencia en Andalucía en el manejo de grandes traumatizados, con excelentes resultados en la atención urgente, de cuidados intensivos, neuroquirúrgicos y rehabilitadores.