Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío abre un Centro de Educación Infantil Bilingüe para los hijos de sus empleados en aras de la conciliación laboral y familiar

Publicada el: 2009-11-04 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha inaugurado hoy en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío el Centro de Educación Infantil Bilingüe para los hijos de los empleados del complejo hospitalario, que a partir de ahora dispondrán de unas instalaciones de casi 1.300 metros cuadrados y con capacidad para 150 alumnos de entre 0 y 3 años.


Montero ha destacado la conciliación de la vida laboral y familiar que este nuevo equipamiento permitirá a los profesionales que trabajan en este centro. Se trata de una iniciativa impulsada desde el Servicio Andaluz de Salud y desde el propio hospital para lograr precisamente ese equilibrio entre la vida familiar y las responsabilidades laborales de los trabajadores del Virgen del Rocío, que con 8.093 profesionales y 482.665.266 de presupuesto constituye la mayor empresa de Sevilla.


Las clases y cuidados que recibirán los niños se prestarán en castellano e inglés, mientras que habrá clases de alemán una vez por semana. Asimismo, el deporte y la música componen el resto del programa, que incluirá además a lo largo del año actividades culturales, de ocio y tiempo libre, como salidas a granjas escuela, museos, teatros, etc.


Los profesionales que trabajan en el centro se benefiaciarán de una bonificación del 26% sobre las tarifas estándares que podrán ofertarse, si existen plazas disponibles, a otros pequeños que vivan en zonas cercanas al hospital.


La iniciativa incluye también una escuela de padres, en la que se pretende tratar periódicamente temas de interés en la crianza y educación de los niños y niñas, favoreciendo las relaciones del equipo de profesores con las familias. La plantilla del centro se compone de profesorado especializado en Educación Infantil, psicólogos, pedagogos y logopedas, así como auxiliares de apoyo.


La empresa sevillana Snoopy, fundada en 1983, es la responsable de gestionar esta escuela de primer ciclo de Infantil en el complejo hospitalario, cuyo horario será de 07.30 a 22.30 horas y en la que los pequeños dispondrán de un completo programa de actividades educativas, culturales y lúdicas.


El edificio que alberga la guardería, a la que se accede por la calle Anto-nio Maura, se encuentra en un lugar estratégico dentro del complejo hospita-lario, junto al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Los aparcamientos públicos subterráneos que hay bajo el IBIS y la zona comercial complementan el nuevo equipamiento, que ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros, asumida por la empresa adjudicataria del servicio.