Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Hematólogos del Virgen del Rocío celebran unas jornadas centradas en la enfermedad injerto contra receptor

Publicada el: 2019-05-06 01:28 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

La reunión coincide con los 2.000 trasplantes de progenitores hematopoyéticos que ya han efectuado los especialistas del hospital sevillano

El servicio de Hematología del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha organizado las jornadas ‘Enfermedad injerto contra receptor’, a la que asisten especialistas de toda España. La enfermedad injerto contra receptor crónica representa la principal complicación del trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos a largo plazo. Su diagnóstico, estadiaje y tratamiento es complejo y requiere de un alto nivel de especialización.

Por ello, los organizadores han previsto un programa en el que combinan las charlas magistrales con la exposición de casos clínicos que faciliten la participación activa de los asistentes. La reunión coincide además con los 2.000 trasplantes realizados en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

El objetivo de la reunión es actualizar y revisar los criterios diagnósticos y de estadiaje, así como la fisiopatología y tratamiento de la enfermedad. Solo los especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío atienden aproximadamente 55 pacientes con leucemia aguda de nuevo diagnóstico, más de 120 pacientes con linfoma, unos 40 pacientes con mieloma múltiple y realizan alrededor de 145 trasplantes cada año.

En este primer Meet the expert in Seville, los asistentes cuentan con la Dra S. Lee, del Fred Hutchinson Cancer Research Center, una de las principales figuras de referencia a nivel mundial en esta patología.

El programa se completa con expertos nacionales de reconocido prestigio nacional e internacional, como el propio José Antonio Pérez Simón, jefe de servicio, e Ildefonso Espigado, jefe de sección del servicio de Hematología del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Asimismo, figuran Lucía López, hematóloga del Hospital de Salamanca; Carlos Solano, hematólogos del Hospital Clínico de Valencia; Álvaro Urbano, hematólogo del Hospital Clinic de Barcelona y Mi Kwon, del hospital Gregorio Marañón.

El simposio ha estado dirigido a hematólogos implicados en el cuidado de pacientes sometidos a trasplante y residentes de hematología en general.