Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío incorpora a sus quirófanos una gammacámara portátil para operar tumores de mama y piel

Publicada el: 2009-04-16 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Ver en tiempo real un tumor milimétrico no palpable y localizar durante la misma intervención quirúrgica el primer ganglio de la cadena linfática afectada por un cáncer son las principales ventajas que ofrece el novedoso equipo que acaba de incorporar Hospitales Universitarios Virgen del Rocío a sus quirófanos. Se trata de una gammacámara portátil que ofrece al cirujano la máxima garantía de localización de tumores ocultos, al mismo tiempo que se asegura de que está extirpando toda la lesión, evitando cirugías agresivas y aumentando la eficacia del tratamiento quirúrgico, explica el doctor Ricardo Vázquez Albertino, Director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Nuclear del centro. Para este especialista, se trata del avance más importante que haya experimentado la cirugía radioguiada en los últimos años.


Esta incorporación tecnológica, en la que se han invertido 67.900 euros, permite de igual modo identificar in-vivo el ganglio denominado centinela, para proceder a su extirpación y posterior análisis, conociéndose en el mismo quirófano si hay afectación ganglionar, es decir, si el cáncer se ha extendido. Esta información se convierte en la mejor forma de predecir las posibles metástasis, aportando mayor detalle del estadío y pronóstico de la enfermedad. Al tratarse de una exploración de medicina nuclear, es necesario inyectar 24 horas antes de la intervención una sustancia radioactiva que se convierte en el marcador de las células cancerosas cuando éstas entran en contacto con dicho radiofármaco.


Durante 2009, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío estima realizar hasta 500 exploraciones intraquirúrgicas con la nueva gammacámara portátil, que se emplea en aquellos casos de tumores locales y bien delimitados de mama y piel (melanoma). En breve, podrá extenderse a algunos tumores ginecológicos, como el de vulva. Cirujanos, médicos nucleares y patólogos forman parte del equipo que hace posible desarrollar esta nueva técnica de apoyo al diagnóstico y herramienta clave en la actitud terapéutica.