Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío expone el trabajo de la ONG Farmamundi en Haití

Publicada el: 2011-06-03 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Responsables del hospital con miembros de la ONG Farmamundi y la empresa colaboradora de esta exposición itinerante sobre la cooperación en Haití 
El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge desde hoy y hasta el próximo 20 de junio la exposición itinerante ‘Nuevo Haití, derecho a la salud y a la educación’, que permite mostrar el trabajo de la ONG Farmamundi en el país caribeño desde que un terremoto devastara la isla en enero de 2010. La muestra, que permanecerá abierta de 9 a 19 horas en el patio del Hospital General, tiene como finalidad sensibilizar a pacientes, familiares, profesionales sanitarios y sociedad en general sobre las necesidades de la población haitiana, un año después de la catástrofe.

El visitante, a través de un recorrido alrededor de una estructura de madera que reproduce las construcciones de refugio temporal que hay actualmente en el país, podrá tener una visión global del trabajo que esta organización sin ánimo de lucro de farmacéuticos españoles ha realizado sobre el terreno, acometiendo proyectos de post emergencia y reconstrucción en atención médica, psicológica, alimentaria y de saneamiento.

A través de 14 paneles informativos muy visuales, se resumen las actuaciones que Farmamundi está llevando a cabo en Haití junto a las ONG haitianas para mejorar las condiciones de salud de más de 40.000 personas. Los fotógrafos David Puig y Miquel Benítez retratan a niños y niñas haitianos junto a fórmulas de varios medicamentos esenciales, necesarios para mejorar la salud de los miles de damnificados por el seísmo. Una apuesta conjunta por la promoción y el desarrollo de un nuevo Haití.

La exposición ya ha recorrido Cataluña y Euskadi. Ahora llega a Andalucía donde permanecerá dos semanas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, y del 24 de junio al 7 de julio en el Hospital Regional Universitario Carlos Haya en Málaga, dentro del programa que la llevará a recorrer toda la geografía española.