Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Digestólogos y cirujanos trabajan conjuntamente para dar una respuesta integral a los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Publicada el: 2006-11-06 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:


La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son los principales trastornos que provocan la inflamación crónica de los intestinos. El seguimiento estrecho y continuado de estos pacientes permite reducir las complicaciones de ambas patologías y mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen. Esta es la razón que ha justificado la puesta en marcha recientemente de la Unidad Funcional de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. El Servicio de Digestivo y el Servicio de Cirugía General trabajan conjuntamente para dar una respuesta integral a los más de 1.100 pacientes que reciben tratamiento actualmente en el centro, una cifra que va en aumento.


La disponibilidad de una consulta diaria, atendida por digestólogos y cirujanos de coloproctología, favorece una atención rápida y ágil de este grupo de enfermos, a la vez que puede resolver los casos que precisen una atención preferente, sin necesidad de acudir al Servicio de Urgencias. Un protocolo consensuado de atención ayuda a programar cada asistencia en consultas, los criterios de hospitalización y los de una posible intervención quirúrgica. Un teléfono de atención personalizada que se habilitará en los próximos días reforzará la capacidad de este importante circuito asistencial.


Tanto la enfermedad de Crohn como la colitis ulcerosa representan patologías digestivas de alta prevalencia, afectando en gran medida a población joven. El sistema inmunológico no puede establecer la diferencia entre las sustancias buenas y las extrañas, provocando una hiperactividad inmunitaria que puede dañar a cualquier parte del tracto gastrointestinal (Crohn) o únicamente al colon y recto (colitis). Factores genéticos y ambientales juegan un papel importante en el desarrollo de ambas. Diarrea, dolor abdominal, fiebre y sangrado intestinal son los síntomas más comunes. Junto con el tratamiento farmacológico, la cirugía (extirpación del colon) llega a ser curativa en los casos de colitis ulcerosa, mientras que en la enfermedad de Crohn se restringe a los casos de mayor gravedad, optándose por un abordaje más conservador.