Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Virgen del Rocío y Andex inician un programa de detección precoz y seguimiento de secuelas en menores en tratamiento con quimioterapia

Publicada el: 2019-12-19 03:06 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Entre las medidas figuran la entrega de un pasaporte oncohematológico, la elaboración de un protocolo de transición a la edad adulta y otro para la derivación a otros especialistas

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Fundación de Padres de Niños con Problemas Oncológicos de Andalucía (Fundación ANDEX) han firmado un convenio para el desarrollo de un programa de detección precoz y seguimiento de secuelas del tratamiento con quimioterapia en niños y adolescentes con cáncer.

 

Este programa surge de la preocupación mutua por los efectos secundarios que puedan sufrir estos menores como consecuencia del tratamiento del cáncer a corto, medio y largo plazo, ya que la esperanza de vida se ha elevado en los últimos años. Por este motivo, dichas secuelas han sido poco estudiadas y se está empezando a analizar su frecuencia y las implicaciones que conllevan para la integración psicosocial y laboral de los menores. Igualmente persigue iniciar lo más pronto posible el tratamiento médico indicado para las secuelas médicas de estos pacientes.

 

Por tanto, esta iniciativa permite por un lado conocer la incidencia, la prevalencia y el impacto social de las secuelas del cáncer infantil. Y por otro, protocolizar el seguimiento y los tratamientos médicos que se demuestren más eficaces mediante controles básicos periódicos.

 

 

El plan se iniciará con una cita de los menores y sus familias para una entrevista específica a la finalización del tratamiento o al alta definitiva, según recomienda la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP). En esta consulta se les dará un ‘Pasaporte Oncohematológico’ que recoja aquellos aspectos de la historia clínica que resulten fundamentales para el seguimiento y tratamiento de sus posibles secuelas médicas, neurocognitivas y psicosociales.

 

Asimismo, se protocolizará un programa de transición de adultos y un plan para la derivación de los pacientes dados de alta que regresen al hospital con sospecha de padecer una nueva patología específica. En función de su edad, serán atendidos por especialistas del Hospital Infantil o por facultativos de Medicina Interna u otros quienes ellos consideren después de estudiar el caso concreto.

 

Además, se informará a otras especialidades (como medicina de familia), de este tipo de secuelas, lo que mejorará la asistencia en otros niveles.

 

El programa de detección precoz y seguimiento de secuelas del tratamiento con quimioterapia en niños y adolescentes con cáncer será desarrollado por los profesionales de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Infantil.

Esta iniciativa ha sido analizada y aprobada en una sesión de trabajo celebrada en Sevilla el pasado día 21 de febrero dentro de la Comisión de Seguimiento del Protocolo firmado entre el Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Fundación ANDEX, que seguirá velando por el cumplimiento de este nuevo convenio. Fruto de esta reunión también se ha mejorado el convenio en materia de voluntariado de colaboración del Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Asociación de padres de niños con cáncer de Andalucía (Andex).