Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Virgen del Rocío recibe tres premios en los Galardones de la Asociación Española Contra el Cáncer

Usted está en:

posado

Ha destacado la labor del equipo de Hematología para el desarrollo de células CAR académicas y la de la unidad de Oncología, tanto por su trayectoria profesional como sus iniciativas en humanización

 

posado

Los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío que se dedican a la investigación oncológica o a la atención y cuidados del paciente con cáncer han visto reconocidos su labor en los Galardones contra el Cáncer que, cada año, organiza la Asociación Española Contra el Cáncer.

 

Así y por un lado, han distinguido al equipo de especialistas de la unidad de Hematología del hospital sevillano que integran el grupo de investigación de Terapia Celular y Nuevas Dianas Terapéuticas en Oncohematología, liderado por los doctores José Antonio Pérez Simón y Estefanía García, junto a otros 40 investigadores del hospital sevillano y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). En concreto, la AECC les ha otorgado el Galardón contra el Cáncer a la Investigación por el desarrollo en el laboratorio de células CAR ‘académicas’, el CARTemir, para el tratamiento de pacientes de mieloma múltiple.

 

Por otro lado, el director de la unidad de Oncología, Javier Salvador Bofill, ha recogido el reconocimiento a Profesionales Clínicos por su “trayectoria profesional a lo largo de años, su vertiente asistencial, docente y de investigación”. En esta categoría, la asociación ha mencionado también a los directores de las unidades de Oncología del Hospital Universitario Virgen Macarena, Luis de la Cruz; y Manuel Chaves, del Hospital de Valme.

 

posado

De la misma unidad de Oncología del Virgen del Rocío han premiado a Carmen Alcudia, supervisora de Enfermería de la Unidad de Día de Oncología del Virgen del Rocío, con el Galardón a la Humanización. En este caso, por su trabajo en la difusión de recomendaciones al paciente oncológico que figura en el espacio de la unidad de Oncología en la web del Virgen del Rocío, disponible aquí https://hospitaluvrocio.es/entrada-blog/recomendaciones-al-paciente-oncologico/.

 

posado

El acto de entrega de galardones estuvo presidido por la Consejera de Salud y Consumo, Catalina García, quien ha valorado esta apuesta por la investigación, en la que ha estado acompañada por la delegada territorial del ramo, Regina Serrano, y el director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Molina.

 

En esta cita, que también ha congregado a la delegada de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo; el presidente de la AECC, Jesús Maza; el secretario del Consejo Provincial de la AECC en Sevilla, Ignacio Sánchez-Mejías, y la directora científica de la Fundación Científica de la AECC, la doctora Marta Puyol; la consejera ha agradecido “la colaboración y el apoyo que esta asociación brinda a los pacientes de cáncer y sus familias”, y, especialmente, el “impulso a la investigación, reivindicando, recaudando fondos y becando, como se hace hoy, a los investigadores” desde que se creó la Fundación Científica, en 1971.