Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Virgen del Rocío adquiere un aparato de terapia electroconvulsiva de última generación

Publicada el: 2020-10-29 11:02 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

El Hospital Universitario Virgen del Rocío acaba de adquirir un nuevo aparato de Terapia Electroconvulsiva de última generación para el tratamiento de las enfermedades mentales graves. Esto supone una mejora significativa con respecto al anterior dispositivo que venía utilizándose previamente, al permitir una mayor programación de los parámetros del estímulo eléctrico, lo que reduce los efectos secundarios con la misma efectividad.

La Terapia Electroconvulsiva (TEC) sigue siendo uno de los principales y más seguros tratamientos utilizados en psiquiatría para las enfermedades mentales graves. Constituye de hecho la técnica de neuromodulación más eficaz y mejor estudiada de las que existen en el mercado.

Las indicaciones de esta técnica son múltiples: catatonía, depresión, manía, esquizofrenia y otras psicosis, etc. Es especialmente útil en aquellas circunstancias de especial gravedad clínica, cuando exista una contraindicación al tratamiento farmacológico o exista una resistencia al mismo. En depresión, concretamente, ha demostrado ser globalmente la terapia más efectiva (70-85% de respuesta) en los cuadros depresivos graves, por encima de los fármacos antidepresivos.

El director de la Unidad de Salud Mental del Virgen del Rocío, el Dr. Benedicto Crespo Facorro, destaca que “esta nueva adquisición supone un marcado avance tanto en las posibilidades de tratamiento de muchos pacientes como en el grado de seguridad asociado a esta terapia”.

Se estima que 1.000.000 personas son tratadas anualmente con TEC en todo el mundo. En España, más de 3.000 pacientes se benefician de esta técnica, que se aplica en más de la mitad de las unidades de hospitalización de Salud Mental. El servicio del Virgen del Rocío es el primero del país en incorporar un equipo de tan avanzada tecnología.

“Es nuestra intención ahora el desarrollo de protocolos de tratamiento que beneficien a más personas con patología mental grave y, también, incorporar a nuestro hospital a grupos de trabajo dentro de la red española de investigación CIBERSAM y otros consorcios europeos que aseguren los máximos estándares de calidad asistencial y seguridad a nuestros pacientes”, concluye.