Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Laboratorio de Patología Molecular y Dianas Terapéuticas del Virgen del Rocío renueva su certificación AENOR de calidad y fiabilidad diagnóstica

Publicada el: 2020-01-21 03:05 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

El Laboratorio de Patología Molecular y Dianas Terapéuticas, perteneciente a la Unidad de Anatomía Patológica del hospital, ha obtenido la renovación de su certificación AENOR conforme a la norma UNE-EN ISO 9001:2015. De esta forma, prolonga esta prestigiosa distinción que acredita la calidad de su sistema de gestión y certifica la competencia de los profesionales que la integran y su fiabilidad diagnóstica.

Los profesionales de este servicio realizaron en 2019 más de 3.500 determinaciones moleculares, colaborando además con diferentes plataformas en el análisis de diferentes estudios, lo que lo sitúa entre los centros con mayor rendimiento a nivel nacional en su ámbito. Mantiene además una línea de actividad creciente en cantidad y complejidad en los últimos años, incorporando anualmente nuevas determinaciones para ofrecer mejores soluciones a los pacientes en un contexto de mejora continua avalado por normas estandarizadas internacionalmente.

Entre los puntos fuertes que se mencionan en el informe de auditoría se encuentran el ya mencionado volumen creciente de determinaciones diagnósticas realizadas, la participación del laboratorio en plataformas diagnósticas, la incorporación de nuevas tecnologías y/o metodologías de análisis a la rutina asistencial y la validación e incorporación a la cartera de servicios de nuevos biomarcadores (Prosigna, paneles de secuenciación masiva, etc.), entre otros.

Esta concesión supone un nuevo reconocimiento al proceso de mejora continua en que está implicado este servicio. Concretamente, el laboratorio comenzó la implantación de su sistema de gestión de calidad en 2012 y obtuvo en abril de 2013 la conformidad de su sistema con la norma UNE-EN ISO 9001:2008, vigente en aquel momento. Desde entonces, ha pasado las correspondientes auditorías de seguimiento hasta conseguir la renovación del certificado, con validez hasta 2022 incluyendo las pertinentes reevaluaciones.

Por último, en el momento actual el laboratorio se encuentra acreditado por ENAC para la determinación de las mutaciones somáticas de EGFR bajo la norma de competencia técnica UNE-EN ISO 15189:2013, con el objetivo de ampliar a corto plazo dicho alcance de acreditación para incluir uno de los paneles de secuenciación masiva.

De esta forma, los hechos avalan el compromiso de la unidad con la buena práctica profesional, asegurando una atención al cliente de máxima calidad en todas sus demandas, incluyendo propuestas innovadoras de valor añadido.