Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla logra el Reconocimiento QH + 3 estrellas de gestión de la calidad

Publicada el: 2021-11-16 02:12 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

posado de las personas que recogen el premio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha logrado el Reconocimiento QH + 3 estrellas de la Fundación IDIS. Es uno de los 15 centros que se ha presentado por primera vez a este proceso de distinción de gestión de la calidad, y el único que ha logrado la máxima categoría, la de 3 estrellas.

 

En la convocatoria se ha evaluado un total de 107 solicitudes, de las cuales 89 corresponden a organizaciones privadas, 16 a organizaciones públicas y 2 a mutuas. El acto de entrega del Reconocimiento QH se ha organizado en Madrid para un total de 25 organizaciones; a 15 de ellas, por primera vez, y a otras 10 que han mejorado de categoría al renovar su título de 2019.

 

Los miembros del comité Auditor del Reconocimiento QH (Quality Healthcare) han puesto en valor en el debate que ha tenido lugar con motivo de la jornada de entrega de los sellos en de la VIII convocatoria QH la presión a la que se han visto sometidas las organizaciones sanitarias con motivo de la pandemia y el sobreesfuerzo que los profesionales sanitarios hacen como apuesta por mantener políticas de calidad en este escenario, lo que hace que todo sea aún más meritorio.

 

El Comité Auditor que ha resuelto la concesión del Reconocimiento QH ha estado formado por Avelino Brito, director general de la Asociación Española para la Calidad; Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; José Soto, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA); y Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS.

 

Por parte del Hospital Universitario Virgen del Rocío han recogido la distinción el director gerente, Manuel Molina; el subdirector gerente, Luis Martínez; y dos profesionales representantes de la Unidad de Calidad del centro, Patricia Bonachela y Antonio Cervera.