Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío incorporará un angiógrafo biplano capaz de acelerar los procedimientos frente a la patología cerebrovascular

Publicada el: 2018-09-02 10:58 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

angiografo biplano

La Unidad de Neurorradiología Intervencionista es el servicio español líder en estos tratamientos, de los que se benefician cerca de un millar de pacientes de Sevilla y Huelva cada año

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío va a incorporar un angiógrafo biplano a su área de Radiodiagnóstico, tras una inversión 1,2 millones de euros. En concreto, este avanzado equipo será utilizado por los especialistas de la Unidad de Neurorradiología Intervencionista, que cada año atienden unos 250 pacientes con ictus isquémicos y más de 100 aneurismas cerebrales por vía endovascular.

 Este servicio, de referencia para el tratamiento de pacientes de Sevilla y Huelva, se ha convertido en la unidad española líder en cuanto a trombectomías mecánicas realizadas. En la actualidad, trabajan con un equipo monoplano, con el que también efectúan angioplastias de carótidas y craneales, así como malformaciones arteriovenosas tanto en adultos como en niños.

De este modo, el nuevo angiógrafo incorporará la posibilidad de visualizar imágenes simultáneas en dos planos, por lo que los procedimientos serán mucho más cortos utilizando una menor dosis de contraste y de radiación.

 Otra de las ventajas es que la rapidez del sistema biplano, junto con la sala actual monoplano, facilitará el acceso y rapidez de tratamiento en una patología como el ictus isquémico, donde el tiempo es fundamental para el pronóstico del paciente.

Además, el sistema biplano incluye un software específico que permite trabajar con imágenes en 3D, fusión con otras pruebas de imagen y realizar simultáneamente Tomografías Computerizadas (TC). Todo esto, aporta información más rápida y precisa de la anatomía de la lesión, tanto para planificar el tratamiento, como para incrementar la seguridad en la ejecución de patología neurovascular de alta complejidad, llevada a cabo en la Unidad de Neurorradiología Intervencionista.

Por este motivo, la posibilidad de trabajar con un angiógrafo biplano aportará a la Unidad de Neurorradiología Intervencionista mayor eficacia, eficiencia, seguridad y calidad de su servicio.

Características técnicas del equipo

El angiógrafo biplano es un equipo electromédico con dos arcos: frontal a suelo y lateral a techo, con lo que se puede visualizar dos proyecciones de forma independiente simultáneamente. Dispone de dos cadenas de imagen independientes consistentes en un tubo de rayos, generador de alta frecuencia y flat panel dinámico.

Los movimientos entre la mesa y los arcos están sincronizados entre sí, lo que permite realizar estudios de forma multidisciplinar. Incorpora un monitor de 58 pulgadas dentro de la sala de exploración lo que permite visualización y post procesar los estudios adquiridos dentro de la misma en 3D.

Además, el equipo incluye modos de reconstrucción que repercutan en menores tiempos de reconstrucción y visualización y adquisición simultánea de otras señales fisiológicas. Otra de las opciones que incorporan es la posibilidad de realizar roadmapping sobre serie angiográfica previa seleccionada y  de manera instantánea.

El biplano permite la posibilidad de angiografía rotacional en un solo giro y técnicas de visualización de placas de calcio.Finalmente incluye el equipo programas o aplicaciones de interés para estudios diagnósticos y terapéuticos de Radiología Vascular e Intervencionista.