Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los dres. Daniel Díaz Gómez y Fernando de la Portilla de Juan ingresan en la Real Academia de Medicina de Sevilla

Publicada el: 2023-11-03 03:03 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Ambos son especialistas en Cirugía General del Hospital Universitario Virgen del Rocío

 

Dos nuevos especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Daniel Díaz Gómez y Fernando de la Portilla de Juan, han sido nombrados por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) nuevos Académicos Correspondientes Electos. Se trata de un título honorífico que el resto de los miembros de pleno derecho conceden para distinguir la trayectoria profesional, científica y docente de los profesionales.

Esta tricentenaria institución, la más antigua del mundo y de reconocido prestigio, tiene como objetivo el cultivo, fomento y difusión de las ciencias médicas. Por ello, durante este acto homenaje es habitual que pronuncien una conferencia de ingreso.

Así, el Dr. Daniel Díaz Gómez ha impartido ‘La Influencia del abordaje multidisciplinar en el pronóstico del cáncer diseminado: del tratamiento paliativo a una esperanza real de larga supervivencia’. En su caso fue presentado por el Académico de Número Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Loscertales Abril.

A continuación, el Dr. Fernando de la Portilla de Juan inició su conferencia titulada ‘De la superstición a la revelación en la cirugía a través de dos obras maestras’. Él fue presentado por el Académico de Número Ilmo. Sr. Dr. D. Hugo Galera Ruiz.

En el mismo acto también se nombró a Inmaculada Sánchez-Matamoros Martín nueva Académica Correspondiente Electa.