Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío incorpora las técnicas más avanzadas en el tratamiento de deformidades de la córnea

Publicada el: 2008-06-24 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha integrado novedosos procedimientos que permiten mejorar la capacidad refractiva de los ojos de los pacientes antes de realizarles un trasplante de córnea y manejar con eficacia los astigmatismos postquirúrgicos. Para ello se han desarrollado nuevas opciones diagnósticas y de tratamiento tales como el implante de anillos intraestromales, la técnica de cross-linking, la topografía corneal y la cirugía del astigmatismo.  


Las deformidades corneales, ya sean por queratocono (enfermedad progresiva que altera la estructura de la cornea y que afecta a 1 de cada 1.000 personas) o por distrofias postquirúrgicas, son patologías que con frecuencia requieren la realización de un trasplante de córnea como única opción de tratamiento. En los últimos años, se han desarrollado con éxito los implantes de los anillos intraestromales, técnica que ofrece unas nuevas expectativas e importantes mejoras en el tratamiento de dichas patologías. Se trata de un procedimiento que en muchos casos estabiliza la progresión del queratocono, evitando, o al menos retrasando en años, la necesidad del trasplante de córnea, lo que aporte beneficios importantes ya que, al tratarse habitualmente de pacientes jóvenes, y dada la limitada supervivencia de los tejidos trasplantados, se evita someter al paciente a esta intervención en repetidas ocasiones. Además se trata de una técnica reversible, de manera que si el resultado obtenido no es óptimo, los anillos se pueden extraer y proceder con un trasplante de córnea penetrante convencional.  


Los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío realizan también otra novedosa técnica para paliar las deformidades de la córnea como es el cross-linking, un nuevo tratamiento para el queratocono progresivo, en sus estadios III y IV, basado en el cambio de propiedades elásticas de la córnea. Consiste en modificar la estructura de las fibras colágenas a través de la estimulación mediante luz ultravioleta A (UVA) y un fotosensibilizador (riboflavina). Este cambio de rigidez corneal detiene en resultados a corto-medio plazo la progresión del queratocono.  


En el año 2007, el programa de trasplante de córnea de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, del que es responsable el jefe de servicio de Oftalmología, el doctor Carlos Ruiz Lapuente, ha mantenido un alto nivel de actividad, habiéndose realizado 51 trasplantes de 44 donantes (39 obtenidas del propio centro hospitalario). Las patologías más frecuentes de la córnea que han encontrado su fin en el trasplante, además de las enfermedades que deforman la córnea, fueron cataratas, herpes, infecciones, traumatismos y retrasplantes.