Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Virgen del Rocío acoge el acto provincial de bienvenida a los 361 médicos residentes que harán su especialidad en Sevilla

Publicada el: 2009-05-21 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

La Consejería de Salud ha recibido oficialmente esta mañana a los 361 profesionales sanitarios de toda España que han escogido cursar su especialidad en alguno de los hospitales públicos, centros de atención primaria o comunidades de Salud Mental de Sevilla y su provincia. El delegado provincial de Salud, Francisco Javier Cuberta, ha clausurado el acto de acogida, que se ha celebrado en el Aula Magna del Hospital Universitario Virgen del Rocío.


La principal novedad de este año ha sido la incorporación al acto de los 24 profesionales de la enfermería que aspiran a completar su formación para ejercer de matronas y en el Área de la Salud Mental. El programa de acogida ha sido presentado por el director gerente del Hospital Virgen del Rocío, Joseba Barroeta, y ha contado con una ponencia de la jefa de Desarrollo Profesional de la Consejería de Salud, Teresa Campos; el jefe de estudios del Hospital Virgen del Rocío, Alfonso Soto; y el jefe de servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Bellvitge, Francisco Gudiol.


Dos médicos en su último año de residencia han completado las charlas exponiendo toda su experiencia acumulada en sus cinco años de especialización. En términos generales, la formación del residente incluye una intensa práctica médica durante su formación, en la que se le ofrece la posibilidad de participar en proyectos de investigación liderados por los centros docentes que pueden ser publicados en revistas de impacto, así como la asistencia a congresos nacionales e internacionales.


Por centros, el Hospital Universitario Virgen del Rocío recibe este año 112 alumnos, ocho más que el año pasado, y ofrece 44 de las 47 especialidades aprobadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo. El Hospital Universitario Virgen Macarena acoge a 101, diez más que en 2007, y dispone de 40 especialidades acreditadas. Otros 47 licenciados en Medicina, cuatro más que el año pasado, han optado por cursar su especialidad en el Hospital Universitario de Valme, que este año ha sumado un total de 26 especialidades formativas tras acreditar tres nuevas especialidades: Oncología Médica, Bioquímica Química y Angiología y Cirugía Vascular.


El Hospital de Osuna formará a 10 médicos de familia, un ginecólogo y un psiquiatra. El Consorcio Público del Aljarafe (Hospital de Bormujos) recibirá por primera vez a ocho residentes que cursarán las especialidades de Medicina de Familia y Comunitaria, Medicina Interna y Traumatología.


Además, otros 56 licenciados en Medicina han decidido cursar la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria en los diferentes centros de salud de Sevilla y su provincia. Por último, 12 profesionales de la enfermería se especializarán en Obstetricia-Ginecología (matronas) y otros 12 en Salud Mental.