Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los Hospitales Virgen Macarena Virgen del Rocío recogen más de 450 kilos de víveres en la campaña a favor del Banco de Alimentos  

Publicada el: 2014-01-22 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena Virgen del Rocío han sumado más de 450 kilos en la campaña de recogida de alimentos a favor de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla.

 

                bancoalimentos

La campaña se organizó hace dos semanas. Profesionales, pacientes, familiares o cualquier ciudadano pudo colaborar con la iniciativa depositando comida no perecedera, envasada en embalajes no frágiles, en cualquiera de los contenedores que se ubicaron en las principales puertas de acceso a los edificios, junto a los mostradores de información o admisión.
 
El personal sanitario de las plantas de hospitalización recogió también las donaciones de aquellas personas que no pudieron desplazarse a los lugares habilitados para la recogida. A final de la jornada, los celadores trasladaron y agruparon la comida en los puntos de colecta de cada centro, donde se almacenó bajo llave hasta su entrega.
 
La implicación y la sensibilidad que demuestran cada día los profesionales que trabajan en ambos hospitales han permitido organizar esta iniciativa solidaria. De hecho, ha surgido precisamente de la inquietud del personal de Enfermería de la planta de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, y más concretamente de la auxiliar de Enfermería María de Gracia Alonso, tras colaborar en otras colectas puestas en marcha en la ciudad por la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla durante las pasadas Navidades.