Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Prevención de caidas

Usted está en:

Debe saber que:

Tendrán más probabilidad de sufrir caídas las personas con:

  • Problemas de memoria
  • Pérdidas de orina y/o que no controlen las heces
  • Otras caídas previas
  • Tomar cierta medicación: para poder dormir, disminuir la tensión arterial o glucosa.
  • Problemas de movilidad y/o de equilibrio.
  • Problemas de visión

El hogar es donde más caídas se producen, pero podemos evitarlas con algunas medidas.

 

Aconsejamos:

Dentro del hogar:

  • En la cocina: mantengala ordenada y con los utensilios a su alcance. El suelo debe estar seco y limpio.
  • En el baño: en la medida de lo posible sustituya la bañera por la ducha. Coloque barras de apoyo en la pared, alfombras antideslizantes dentro y fuera de la bañera/ducha.
  • En la habitación: Mantenga el orden y el suelo despejado, sin obstáculos. La cama debe estar a 40 o 45 cm del suelo. Deje alguna luz durante la noche.
  • En escaleras: coloque bandas antideslizantes. Mantenga la iluminación y haga uso del pasamanos.
  • Las sillas y sillones deben tener apoyabrazos y respaldos. Evite las alfombras. Retire cables sueltos del suelo

Cuidados personales:

  • Camine con atención. Use calzado adecuado, que le sujete bien el pie y la suela sea antideslizante.
  • Tener una buena visión y audición es imprescindible para moverse con seguridad. Pase sus revisiones periódicamente. Utilice gafas correctoras si las necesita. Vigile el estado de las pilas de su audífono.

Al acostarse y levantarse de la cama:

  • Al acostarse: siéntese en el borde de la cama, coloque ambas manos sobre ella mirando a la almohada, apóyese en los brazos, baje lentamente la cabeza y el tronco elevando a la vez las piernas de lado. Adopte una postura cómoda.
  • Para levantarse: No se levante rápido, sitúese en el borde de la cama, después, doblando las rodillas, baje las piernas, y al mismo tiempo, eleve el tronco, ayudándose con los brazos hasta quedar sentado/a.

Debe evitar:

  • Andar en calcetines o sin calzado.
  • Usar calzado abierto por detrás o sin refuerzo en los talones.
  • Subirse a banquetas o sillas.

Esperamos que estas recomendaciones les sean de utilidad