Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los delegados de Salud y Educación inauguran en Virgen del Rocío el curso escolar de las aulas hospitalarias de Sevilla

Publicada el: 2011-09-14 12:00 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

| Para más información:

Las aulas infantiles de los hospitales sevillanos acogerán este año a unos 4.500 niños hospitalizados. Hoy, se ha celebrado el inicio del curso escolar 2011-2012 con un acto de inauguración celebrado en la Escuela del Hospital UniversitarioVirgen del Rocío, que ha contado con la presencia del delegado de Salud, Tomás Martínez, de Educación, José Jaime Mougán, el director gerente del centro, Francisco Javier Torrubia, profesionales sanitarios, docentes, niños hospitalizados y familiares, y en el que se han entregado libros de cuentos y material escolar a los más pequeños.
 
Las aulas hospitalarias son una más de las actividades contempladas en el Plan de Atención Integral al Niño Hospitalizado de la Consejería de Salud. Puestas en marcha por Salud en colaboración con la consejería de Educación, el objetivo de las mismas es garantizar la continuidad del proceso educativo del alumnado de enseñanza obligatoria que esté hospitalizado, elevar el nivel de calidad de vida del niño durante este periodo y normalizar la vida de los pacientes menores. La provincia de Sevilla cuenta con cuatro aulas hospitalarias ubicadas en los hospitales Virgen del Rocío (con cuatro profesores y 2.123 alumnos estimados al año), Virgen Macarena (tres y 1.241), Valme (dos y 860) y La Merced de Osuna (uno y 312).
 
Los principios que rigen la atención en las aulas hospitalarias en general son: asegurar la continuidad del proceso educativo de enseñanza y aprendizaje y evitar el fracaso escolar que pudiera derivarse de la situación del alumnado enfermo; desarrollar actuaciones integrales para evitar el aislamiento del menor hospitalizado; asegurar la coordinación adecuada entre los distintos profesionales que interviene en la atención del alumno enfermo: tutores, profesorado de las aulas hospitalarias, miembros de los equipos de orientación educativa y departamentos de orientación, voluntariado, etc; mejorar la calidad de vida del niño y ofrecer asesoramiento y apoyo a las familias, facilitando formación e información en materia educativa.
 
Los módulos horarios están adaptados a la singularidad organizativa y estructural de los centros hospitalarios, y de las exigencias y condicionantes que repercuten en la vida diaria del alumnado hospitalizado, con horarios de mañana para la intervención directa y de tarde para el trabajo complementario.

La atención del alumnado enfermo en los hospitales de la provincia de Sevilla se viene desarrollando desde 1988. Junto con las enseñanzas compensatorias según el nivel educativo de cada uno, los pacientes infantiles participan en numerosas actividades recreativas y educativas y disfrutan de distintas fiestas, como las de Navidad, Reyes Magos o Ferias locales. El desarrollo de las actividades en el Aula Hospitalaria sigue el currículum establecido con carácter general en el nivel de referencia de cada niño hospitalizado. El programa de trabajo está marcado por el propio colegio de origen del niño, de tal manera que pueda seguir el ritmo de una clase normal, si su salud se lo permite. Además, se apoyan aquellos procesos educativos tendentes a potenciar la creatividad del alumnado.
 
En las aulas se realizan actividades individuales y grupales. La cooperación entre los niños es importante, especialmente, entre los que están hospitalizados, siendo ésta fundamental para su integración dentro del espacio hospitalario. También se potencia el uso de las nuevas tecnologías, que se han convertido en los últimos años en un agente motivador de primer orden. Entre las actividades que los niños realizan en el aula destacan la participación en juegos educativos; la realización de fichas (de autoaprendizaje, desarrollo, manualidades, etc., usar software educativo); la elaboración de materiales plásticos y manualidades; lecturas, visita de diferentes dependencias del hospital y coloquios sobre temas de actualidad y de interés general.
 
A pie de cama
 
Cuando los pequeños, por su enfermedad o tratamiento al que deben someterse, no pueden desplazarse hasta las aulas, los profesores acuden a su habitación y, a pie de cama, realizan las diferentes actividades educativas. Es el caso de algunos pacientes que han sido sometidos a intervenciones quirúrgicas, que reciben tratamiento de hemodiálisis, que necesitan medidas de aislamiento, etc. El pasado curso escolar, en el Hospital Virgen del Rocío, los niños atendidos en planta de hospitalización fueron 1.288.